Ir al contenido

Sant Jordi en septiembre: guía para no perderse nada de La Setmana del Llibre en Català

El Passeig Lluís Companys se consolida como escenario de la gran fiesta literaria de inicio de curso

Lectores y escritores vuelven a encontrarse en la que ya es, después de Sant Jordi, la cita literaria más importante del año. A lo largo del paseo que conecta el Arc de Triomf con el Parc de la Ciutadella, desde este viernes se celebra la edición 43 de La Setmana del Llibre en Català con una programación que abruma por su cantidad y variedad: en diez días y 350 metros, las más de noventa casetas repletas de editoriales, librerías e instituciones convivirán con escenarios de conciertos, recitales de poesía, presentaciones o charlas (sin olvidar un espacio exclusivo para los más pequeños). El acceso al recinto es gratuito (cada día de 10h a 20:30h) y, aunque ya se pueda visitar desde este viernes, la inauguración oficial será el sábado a las 13h con la glosa de Pere Lluís Font (Premi d’Honor de les Lletres Catalanes 2025).

De lo nuevo de Joan-Lluís Lluís a la adaptación de Casa en Flames: presentaciones

Lo más recomendable es consultar la programación en la web de la semana, en este enlace, para no perderse las decenas de autores que, hasta el próximo domingo 28, presentarán sus novedades o charlarán sobre el arte de escribir. Sin embargo, destacan encuentros como los de Sergi Pàmies y Toni Sala hablando del duelo y el paso del tiempo a través de sus novelas (este viernes a las 18h) o la presentación de la nueva obra Joan-Lluís Lluís, Una cançó de pluja (el domingo a las 13h). Además, Dani de la Orden y Eduard Sola charlarán con Albert Monreal, que ha escrito una trama basada en la exitosa Casa en Flames (miércoles a las 11h), y tres nuevas voces de la literatura catalana, Carlota Font, Laura Cera i Tània Soler, reflexionarán sobre el vértigo de escribir y publicar su primera novela (sábado 27 a las 19:30h).

Libros rapeados y cuentos infantiles: La semana para los más jóvenes

Esta edición de la semana también amplía las actividades infantiles y juveniles, empezando por este viernes por la tarde. A las 17:30h se podrá ver y escuchar a creadores de cómics locales como Raquel Gu o Nadia Hafid y, tras ellas, disfrutar del original experimento literario de dos artistas de la Llobregat Block Party llamada Batalla de libros en la que irán presentando ocho novedades editoriales juveniles a ritmo de rap y freestyle. Y, para los más pequeños, una de las novedades es un taller de lectura a cargo del Consell Català del Llibre Infantil y un espacio con más de 100 cuentos. Ello, sin olvidar las más de 60 actividades en el escenario familiar; con espectáculos y narraciones de autores tan destacados como Òscar Dalmau, Najat El Hachmi o Míriam Tirado.

Las rutas literarias que extienden la semana al resto de la ciudad

Esta feria del libro también se extiende fuera del Passeig Lluís Companys, con 29 rutas que explican escenarios de libros a con sus autores. Este sábado se pueden recorrer los escenarios d’El Carrer de la xocolata con Ramon Solsona (a las 10h en la Plaza Lesseps), recrear la huida de Carles Puigdemont el 8 de agosto del 2024 con los periodistas Mayka Navarro y Paco Marco (a las 12h en la Plaza Sant Pere) o pasear por las calles de Paco Candel con su biografía Els altres catalans (a las 18h en la Biblioteca Francesc Candel). Rutas a las que uno puede inscribirse online hasta el día antes de cada itinerario o hasta que se agoten las plazas. Algunas tienen un coste de 9 euros y otras son gratuitas.

Más información

Archivado En