La ‘superilla’ de Sant Antoni de Barcelona estrenará su versión definitiva en 2027
El gobierno de Jaume Collboni corrige y mejora los espacios públicos respecto a Consell de Cent: menos parterres, más árboles, y carga y descarga ordenada
La supermanzana o superilla de Sant Antoni, el espacio pacificado y libre de coches que se extiende entre varias calles de este barrio de la ciudad de Barcelona, pasará de su versión provisional actual (con el llamado urbanismo táctico) en los fragmentos que no se hicieron con obra a una definitiva y mejorada en 2027. El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este martes a los vecinos el anteproyecto para la transformación de las calles de Comte Borrell, Parlament y Aldana, así como de la plaza del cruce entre Comte Borrell y Parlament.
El actual ejecutivo, que ya no utiliza la palabra supermanzana ni eje verde, nomenclatura de los proyectos estrella de la ex alcaldesa Ada Colau, ha defendido que corrige y mejora los espacios públicos pacificados en la calle de Consell de Cent: habrá menos parterres bajos con vegetación (a los que llega poco sol y requieren mucho mantenimiento) y más árboles (que reciben más fácilmente la insolación). Y se ordenará la carga y descarga, marcando con el pavimento donde deben aparcar los vehículos de reparto.
Toda esta zona llevaba desde 2018 con el llamado urbanismo táctico que promovieron los comunes para pacificar zonas de la ciudad mediante la implementación de supermanzanas. Según el Ayuntamiento que ahora lidera el alcalde Jaume Collboni, este nuevo proyecto “pone fin a la urbanización provisional y pacifica el espacio definitivamente con una transformación de calidad que aumenta de forma considerable el verde y clarifica los diferentes usos de la calle”.
La zona tiene una superficie total aproximada de 22.600 metros cuadrados, y la nueva actuación da continuidad a la transformación del eje de Comte Borrell ya acabada con obra estructural. Para el tramo de esta calle entre las calles Parlament y Manso se ha optado por un proyecto del estudio Sola Gori, mientras que para la nueva plaza que se abre en el cruce entre Comte Borrell y Parlament el proyecto es del estudio Leku Studio.
El calendario previsto es aprobar los proyectos en el tercer trimestre de este año, licitar las obras y que estas puedan empezar en el primer trimestre de 2026. El coste estimado es de 11,5 millones de euros.