El Ayuntamiento de Barcelona construirá más de 12 kilómetros nuevos de carril bici hasta 2027

También se llevarán a cabo obras de mejora en otros 9.300 metros de red ciclista

Una mujer en bicicleta en el carril bici de la calle Girona de Barcelona.MASSIMILIANO MINOCRI

El Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto intervenir en más de 22 kilómetros de carriles bici hasta fin de mandato. La estrategia de despliegue de carriles bici anunciada este martes por la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, tiene como objetivo construir 12,4 km nuevos de carril y mejorar 9,3 km ya existentes, con el objetivo de que la infraestructura ciclista de Barcelona sea más “segura, amplia y esté mejor conectada”. En este sentido, Bonet ha destacado que desde principio de mandato ya se han construido 15,4 km nuevos y se ha intervenido para hacer mejoras en otros 5,2. En total, el Ayuntamiento habrá actuado en más de 42 km para fin de mandato, ha indicado Bonet.

El plan actuará en tres ejes para “ampliar la infraestructura existente, recoser la red ciclista con carriles mejor conectados, y trasladar a la calzada algunos tramos que se encuentran en acera”. Entre los proyectos que se terminarán en 2027 se encuentra la ejecución de un carril bidireccional de seis kilómetros en Montjuïc que discurrirá entre la Font Màgica y el Poble-sec, para dar conectividad y accesibilidad a los equipamientos de la zona, como la Fundació Miró y el Poble Espanyol, entre otros. También se bajará a la calzada el tramo de carril bici de la Diagonal que pasa por el distrito de Sant Martí para mejorar la seguridad. Esta actuación incluirá la construcción de dos carriles unidireccionales de 4,6 km y se prevé que sea ejecutada en 2027. En este sentido, Bonet ha presumido que con ello el Ayuntamiento habrá “intervenido en el itinerario ciclista de toda la Diagonal” para fin de mandato.

En cuanto al compromiso de “recoser” el entramado de carriles bici, este se llevará a cabo con el objetivo de reducir “las interrupciones que hay en algunos trayectos” y “conectar barrios de la ciudad”, ha apuntado Bonet. Algunas de las actuaciones que se contemplan para conseguir este objetivo incluyen alargar en 160 metros el tramo de carril del paseo Joan de Borbó para conectarlo con Via Laietana para lograr que el eje ciclista vaya del mar hasta Gràcia.

Asimismo, Bonet ha anunciado que en los próximos años se impulsaran dos proyectos para mejorar la red ciclista, los cuales se dejarán redactados de cara al siguiente mandato. El primero de ellos contempla abordar la infraestructura ciclista en plaza de Catalunya para tener un proyecto que permita “abrir una nueva conexión segura en bici entre Ciutat Vella y el Eixample, un proyecto anunciado en 2021 que se ha atrasado debido a las futuras obras de urbanización de la misma plaza. Por otra parte, el Consistorio actuará sobre la red ciclista de la ronda del Port para unirla con la Zona Franca y la plaza de las Drassanes, y así conectar los barrios de la Marina con el centro de la ciudad.

A día de hoy la ciudad cuenta con más de 268 kilómetros de carril bici, una infraestructura que Bonet ha calificado como una de las “más importantes de todo el Estado”. El compromiso del Ayuntamiento para llevar a cabo estas actuaciones hasta fin de mandato contribuyen al desarrollo de la movilidad sostenible y el Consistorio se compromete a “seguir trabajando para incorporar carriles que hoy están en estudio”, ha dicho Bonet.

Respecto al contador de bicicletas del paseo de Sant Joan, que se encuentra parado en 41 desde hace varios días, el director de Servicios de Movilidad del Ayuntamiento, Adrià Gomila, ha asegurado que su arreglo “se contempla dentro del contrato de mantenimiento de infraestructuras”, aunque no ha dado más detalles sobre una posible fecha para ello.


Más información

Archivado En