Detenido un hombre por acuchillar una docena de veces a su pareja en Sant Hipòlit de Voltregà
La mujer fue trasladada en estado grave al hospital de Vic, con una docena de heridas
Los Mossos d’Esquadra han detenido un hombre acusado de acuchillar a su pareja en Sant Hipòlit de Voltregà (Barcelona). El hombre atacó a la mujer con un arma blanca, según fuentes policiales, al menos en una docena de ocasiones. La víctima fue trasladada al hospital de Vic, con heridas de gravedad.
El ataque tuvo lugar la noche del miércoles, en el interior del piso en el que vivían el agresor y la víctima. El hombre atacó presuntamente a la mujer con un arma blanca y se marchó. Una vecina fue la que dio el aviso al 112 de que había una mujer, gravemente herida, que había salido de su casa.
Los Mossos y los servicios de emergencias acudieron al lugar y lograron estabilizar a la mujer, que fue trasladada con heridas de gravedad al hospital de Vic, por posible afectación en el pulmón, según fuentes policiales. Mientras estaban en la calle, la policía vio en ese momento que pasaba su pareja y presunto agresor de la víctima, y fue detenida. El hombre está pendiente de pasar a disposición judicial.
En 2024, el número de asesinadas por violencia de género en España ascendió a 48, además de nueve menores ―la cifra más alta de asesinatos vicarios de los últimos años, similar a la de 2015―. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.294 las mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.