Colau presiona al Gobierno para que congele el precio de los alquileres de forma “inmediata”

Cataluña será la primera comunidad donde se cobrará el ‘bono joven’ del alquiler, en octubre

Un joven mira anuncios de pisos de alquiler en Barcelona, en una imagen de archivo.MASSIMILIANO MINOCRI (EL PAÍS)

Con la inflación desbocada, la ley catalana que regulaba el precio de los alquileres tumbada por el Tribunal Constitucional y la futura ley de vivienda todavía pendiente, la alcaldesa de Barcelona, ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Con la inflación desbocada, la ley catalana que regulaba el precio de los alquileres tumbada por el Tribunal Constitucional y la futura ley de vivienda todavía pendiente, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, presionó este jueves al Gobierno para que congele el precio de las rentas. Concretamente, la edil, que en el pasado fue activista por el derecho a la vivienda, apuntó “al Consejo de Ministros y al presidente Pedro Sánchez que congelen los alquileres” para que lo haga de forma “urgente e inmediata”, “como medida de emergencia”. La limitación se aplicaría a los nuevos contratos o los que se renueven, para los que no hay ninguna limitación de subidas. Barcelona en comú, el partido de Colau, tiene un ministro en el consejo, Joan Subirats, titular de Universidades.

En su petición al Gobierno Colau sacó pecho de haber pedido otras dos medidas para luchar “contra la angustia de las familias” por la crisis energética, como son las rebajas en el transporte público y el tope del precio de la luz. Ambas se materializaron. “El gran tema pendiente ahora es el alquiler, que es como viven las personas más vulnerables”, argumentó y recordó que en la ciudad de Barcelona el 40% de los vecinos vive de alquiler. “Mientras se tramita la ley para regular los alquileres, son demasiados meses, la crisis es ahora, la inflación está disparada y la angustia de las familias es tremenda, no se lo pueden imaginar los que no viven de alquiler”. Colau recurrió además a un argumento que solía utilizar cuando lideraba la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH): “Lo acaba de hacer Escocia, es una cuestión de voluntad política”.

La petición de Colau coincidió con la del Sindicato de Inquilinos. En este caso, va más allá de una regulación de emergencia. El Sindicato exige un decreto urgente, la regulación pendiente de ámbito español y que la prórroga de los desahucios se prorrogue del 31 de diciembre, como está previsto, al 30 de marzo (para dejar pasar el invierno en un escenario precios de la energía por las nubes). “Sería una estafa que un nuevo paquete de medidas contra la inflación no incluyera el tope de los precios del alquiler, cuando el gasto en vivienda supone el 42% de media del gasto familiar”, señaló la portavoz, Carme Arcarazo.

El sindicato se muestra especialmente preocupado por los contratos que finalizan, sobre los que no existe ninguna regulación sobre los precios de las rentas. Sí continúa vigente el tope del 2% de aumento para las revisiones anuales del IPC: la medida finalizaba inicialmente en junio pero se prorrogó hasta diciembre.

Mientras, Cataluña será la primera comunidad donde se cobre el bono joven del alquiler, la ayuda de 250 euros al mes anunciada por el Gobierno en marzo pasado y de cuya tramitación se encargan las Comunidades Autónomas. Los solicitantes recibirán en breve la resoluciones sobre su petición (si les corresponde o no) y el Govern calcula que comenzará a pagar los bonos, a más tardar, a finales de octubre, según fuentes oficiales. Tras el reparto realizado por el Gobierno, a Cataluña le correspondieron 29 millones de euros, que suponían 9.600 ayudas. Durante el plazo de junio en el que estuvo abierta la solicitud, la Generalitat recibió 38.500 peticiones. Solo el primer día, fueron más de 15.000. Y se adjudicarán a quienes cumplan los requisitos y por orden de petición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Más información

Archivado En