La temporada del TNC se centra en la diversidad

La directora Carme Portaceli aboga por la hospitalidad, la paridad y la sostenibilidad

La directora Carme Portaceli, ante el TNC.

Una temporada diferente y que valora y ama la diferencia, un tema que atraviesa toda la programación. Carme Portaceli presentó ayer la temporada que comienza en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), la primera que acomete como directora artística (la primera mujer en el cargo) del buque insignia oficial del teatro catalán. “Queremos ayudar a reflexionar sobre la concienci...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Una temporada diferente y que valora y ama la diferencia, un tema que atraviesa toda la programación. Carme Portaceli presentó ayer la temporada que comienza en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), la primera que acomete como directora artística (la primera mujer en el cargo) del buque insignia oficial del teatro catalán. “Queremos ayudar a reflexionar sobre la conciencia y la aceptación del otro”, dijoPortaceli; “hay otro mundo aparte del nuestro de la norma y cada vez somos más diversos, desde el TNC nos hacemos eco de eso”.

Más información

A tenor de sus explicaciones, Portaceli enfatiza los valores sociales de la nueva etapa que abre en el TNC y reviste al equipamiento de unas responsabilidades éticas que van mucho más allá de la simple programación de buenos espectáculos.

En la presentación, la nueva directora habló de respeto, de tolerancia y de libertad de pensamiento, y de cómo puede el TNC contribuir a superar unos tiempos difíciles y a crear una sociedad mejor. Se refirió al “deseo de estar juntos, de soñar y de superar el miedo”, a “ser capaces de emocionar y compartir”. Portaceli quiere prioritariamente convertir el TNC en “lugar de encuentro” y para ello va a ofrecer más cosas, aumentando el número de espectáculos (hasta 38 propuestas), de funciones y de actividades.

El TNC de Portaceli quieres ser asimismo “una puerta al mundo”, de entrada de artistas e ideas “pero también de salida de lo nuestro”. La “hospitalidad” va a definir al TNC, así como ser “diverso, paritario y sostenible”.

La temporada se abrirá el día 18 con Running for democracy, en la Sala Petita, una obra colectiva que reflexiona sobre la democracia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La Víctor C, espectáculo dirigido por la propia Portaceli con texto de Anna Maria Ricart, inaugurará la Sala Gran. Se trata de una obra sobre Víctor Català (Caterina Albert) y en la que Rosa Renom encarna a la autora.

También en la Sala Gran, A man of good hope, sobre la migración, de la compañía sudafricana Isango Ensemble; Prostitución, de Andrés Lima, protagonizada por Carmen Machi, y el estreno mundial de Ils nous ont oubliés, de la francesa Severine Chavrier a partir de la obra La calera de Thomas Bernhard, y que aborda el aislamiento; así como Aisha and Abhaya de la coreógrafa israelí Sharon Eyal, y Els homes i els dies, de David Vilaseca, una adaptación de Josep Maria Miró dirigida por el exdirector del TNC Xavier Albertí.

La obra de Josep Maria Benet i Jornet estará presente con un montaje de Desig dirigido por Sílvia Munt. Otras obras son Jo, dona, de Marta Carrasco, sobre Lili Elbe, la primera persona sometida a cirugía para cambiar de sexo; Harakiri, de Les Impuxibles, sobre el suicidio; el Macbett de Ionesco por Ramon Simó, o El pes d’un cos, de Victoria Szpunberg, con Laia Marull, sobre una hija que cuida a su padre que ha sufrido un ictus. También La Estampida con La cresta de la ola, MKMK de Maika Makovski, y Fuego fuego de Manuela Infante. Entre las actividades, un original encierro de dramaturgos y actores en el vestíbulo del TNC para alumbrar un texto y que incluirá baile.

Entre lo que prepara Portaceli con más ilusión está el proyecto 365 dones a l’any de encargar obras nuevas “que den visibilidad a las mujeres invisibilizadas”, algo que supone “trabajo para rato, vista la cantidad de vidas de mujeres que no conocemos”. Este año se reivindicará a Aurora Bertrana, escritora y violonchelista. También destacó Portaceli la apertura del TNC a nuevos lenguajes, como ejemplifica el ciclo Zip de esta temporada que empieza.

Sobre la firma

Más información

Archivado En