Cataluña perderá 25.000 millones solo por el turismo

La Cámara de Comercio estima que se perderán el 79% de los ingresos del año

Un hombre sentado en un 'rickshaw', en Barcelona, Catalunya, sin clientes.David Zorrakino (Europa Press)

El año turístico se da ya por perdido en todas partes. Cataluña será la segunda comunidad autónoma más afectada, solo por detrás de Baleares. La Cámara de Comercio de Barcelona estima que se perderán el 79% de los ingresos respecto a lo que sería un ejercicio normal: 25.505 millones de euros. ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El año turístico se da ya por perdido en todas partes. Cataluña será la segunda comunidad autónoma más afectada, solo por detrás de Baleares. La Cámara de Comercio de Barcelona estima que se perderán el 79% de los ingresos respecto a lo que sería un ejercicio normal: 25.505 millones de euros. Será uno de los principales impactos que la crisis sanitaria provocada por la covid deje en el PIB catalán, en el que la llegada de turistas —con todos los servicios asociados— llegaba a pesar casi un 13%. Este año apenas será un 3,1%.

Los dos estados de alarma por los que ha pasado Cataluña han dejado maltrecho el sector, que ha sido incapaz de dar normalidad a ninguna de las dos campañas fuertes —la de Semana Santa y la de verano—. Aunque también han pesado las restricciones en las grandes economías europeas y principales clientes en la comunidad. Como recoge la Cámara en su último informe, ni hay capacidad para controlar la pandemia, ni hay confianza entre los potenciales turistas, ni lo han puesto fácil ni las restricciones a la movilidad y la confianza a corto plazo en la economía.

En el primer semestre la caída de los ingresos alcanzó un 85% y para esta segunda mitad del año los servicios de estudios de la corporación estiman una caída del 71%, algo mejor por el calmante efecto del turismo local en verano. Si el PIB catalán tiene que encogerse este año un 12,7%, el 70% de ese impacto tendrá como vector principal la casi desaparición de la actividad turística.

No existe ningún escenario que permita vislumbrar en los próximos meses una mejora de la situación. Hasta finales de enero no se reactivará el turismo de negocios con algunos congresos, si bien el Mobile World Congress ha decidido retrasar su próxima edición —ya tuvo que suspender la del año pasado justo cuando la covid aparecía en Europa— hasta el verano.

La principal marca catalana, Barcelona, continúa sin recuperar brío en las búsquedas en Google, según la Cámara, en un interés por la ciudad que ha caído a mínimos históricos desde abril pasado. Las reservas de pasajeros a futuro del aeropuerto de Barcelona también han caído. Y la incertidumbre se ha apoderado de la situación, a la espera de que las positivas noticias acerca posibles vacunas consoliden a la par que se crean corredores turísticos que generen confianza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En