Los Mossos desarticulan una banda que alquilaba pisos, no pagaba y los convertía en turísticos

Los nueve detenidos, de cinco nacionalidades, están acusados de estafar a 50 propietarios

Carteles contra los pisos turísticos en la playa de la Barceloneta.

Los Mossos d’Esquadra han detenido este viernes a nueve personas en una operación destinada a desarticular una banda que se dedicaba a alquilar casas, dejar de pagar la mensualidad a los dueños y reconvertirlas después en pisos turísticos. Los arrestados son de cinco nacionalidades distintas y han estafado supuestamente a medio centenar de propietarios, según fuentes...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Los Mossos d’Esquadra han detenido este viernes a nueve personas en una operación destinada a desarticular una banda que se dedicaba a alquilar casas, dejar de pagar la mensualidad a los dueños y reconvertirlas después en pisos turísticos. Los arrestados son de cinco nacionalidades distintas y han estafado supuestamente a medio centenar de propietarios, según fuentes policiales. En la operación también ha participado la Policía Nacional.

Más información

La red, formada por cinco hombres y cuatro mujeres, anunciaba la existencia de esas casas a través de plataformas de alquiler sin el permiso de los titulares de las viviendas. En la operación, que se ha realizado este viernes, los mossos han accedido a seis pisos en colaboración con miembros del Cuerpo Nacional de Policía. Los agentes han requisado dinero, documentación y las llaves que acreditan la actividad de la red. Entre los detenidos hay tres personas de nacionalidad española, tres ucraniana, una rusa y una novena marroquí. La operación ha permitido arrestar a uno de los jefes de la organización.

La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, ha celebrado la operación y ha destacado la importancia de identificar a quienes realizan estas prácticas que van contra el derecho a la vivienda, a su juicio. En la investigación también colaboraron los inspectores municipales que persiguen pisos turísticos ilegales, que han detectado 24 personas o grupos que han infringido la ley más de una vez. Además ha pedido a las plataformas de alquiler turístico “tolerancia cero con los alojamientos ilegales y las prácticas mafiosas” y les ha pedido que no les den cobertura. También la patronal de los pisos turísticos, Apartur, ha aplaudido la operación.

Sobre la firma

Archivado En