Ir al contenido

Alerta en cinco comunidades por fuertes nevadas que pueden afectar a las carreteras

La DGT recomienda informarse bien antes de emprender un viaje por el norte de la Península y llevar cadenas o neumáticos de invierno

La entrada de una masa de aire de origen ártico en la Península y Baleares, con el acusado descenso térmico y posibles nevadas en la zona norte, puede acarrear graves problemas de circulación y de cortes en las vías de las comunidades autónoma de Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y el norte y el este de Castilla y León, junto con provincia de Huesca. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha solicitado a los conductores que consulten las previsiones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de iniciar un viaje, ya que esas nevadas pueden afectar tanto a vías principales como secundarias.

El parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recoge que las nevadas pueden comenzar desde la noche de hoy miércoles, pero que los mayores problemas están previstos para las últimas horas del jueves 20 y la mañana del viernes 21. Tráfico ha dado un listado de las autovías y las autopistas —vías de alta ocupación— que pueden verse afectadas por estas nevadas. Se trata de la AP-66 (Asturias y León), la N-630 (Asturias-León), la N-621 (Cantabria-León), la A-67 (Cantabria), la AP-68 (Bilbao-Zaragoza), la AP-1 (Burgos-Irun) y la A-15 (Navarra).

La DGT ha recordado además la necesidad de, si se va a circular por esas zonas de previsión de fuertes nevadas, llevar instalados neumáticos de invierno, de todo tiempo, o disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria. Para informarse del estado de las carreteras se puede acudir a los canales habituales de Tráfico en sus redes sociales: X @DGTes y @informacionDGT; en su página web www.dgt.es y en el teléfono 011. También están disponibles para los proveedores de información de tráfico (navegadores) en el punto de acceso nacional de información de tráfico (https://nap.dgt.es/).

Los responsables de Tráfico no descartan tomar algunas medidas para garantizar la circulación y la seguridad vial, como restringir la circulación a vehículos pesados, prohibir el paso a los vehículos que no lleven neumáticos de invierno, de todo tiempo o cadenas, limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos, efectuar cortes totales preventivos y establecer la obligatoriedad de utilizar desvíos alternativos.

“Tráfico también tiene preparado para su funcionamiento los 32 desvíos automatizados y vigilados en diferentes carreteras para el embolsamiento de camiones, para activarlos si fuera necesario por las condiciones de vialidad invernal que se presenten”, ha informado la DGT.

Entre las recomendaciones de la DGT, destaca que se deje el paso a los operarios de mantenimiento y que se garantice la seguridad en la circulación. Para ello ha enumerado algunas normas básicas como dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves, atender la señalización de los paneles luminosos y seguir las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión y conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación.

Para gestionar y regular el tráfico en estos episodios de vialidad invernal, la DGT cuenta con ocho Centros de Gestión de Tráfico activos las 24 horas del día, desde donde se coordinan las actuaciones en la red de carreteras de sus áreas de influencia a través del equipamiento y medios con el que cuentan y que permite conocer el estado de la circulación y comunicar las incidencias a los conductores.

Sobre la firma

Más información

Archivado En