Ir al contenido

Este es el texto acordado por PSOE y Sumar para blindar el derecho al aborto en la Constitución

La fórmula para reformar el artículo 43 ha sido pactada antes del Consejo de Ministros de este martes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. Foto: Chema Moya (EFE) | Vídeo: epv

El Gobierno presenta este martes tras el Consejo de Ministros su propuesta de redactado para la reforma que blindará el derecho al aborto en la Constitución. Tras días de negociaciones, la fórmula acordada entre PSOE y Sumar contempla un cuarto apartado en el artículo 43 de la Constitución, que quedaría así, según el texto al que ha tenido acceso EL PAÍS:

“Se reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo. El ejercicio de este derecho, en todo caso, será garantizado por los poderes públicos asegurando su prestación en condiciones de igualdad efectiva así como la protección de los derechos fundamentales de las mujeres”.

Sumar planteó el pasado febrero blindar el derecho al aborto con el siguiente redactado añadiendo un nuevo punto al artículo 43: “4. Se reconoce el derecho a una interrupción voluntaria del embarazo que sea libre, informada, plena y universal. Los poderes públicos garantizarán el ejercicio de este derecho con absoluto respeto a su autonomía física”. Mientras que el PSOE propuso en los últimos días una redacción diferente: “4. Se reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo. La ley regulará el ejercicio de este derecho, que, en todo caso, será garantizado por los poderes públicos asegurando su prestación en condiciones de igualdad”, una fórmula “menos garantista”, según fuentes de Sumar.

Además, este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en una entrevista en Cadena SER que el Consejo de Ministros requerirá hoy a la Comunidad de Madrid que cumpla con la ley y cree el registro de objetores de conciencia al que se ha negado la presidenta Isabel Díaz Ayuso y que también que iniciará los trámites para la modificación constitucional solicitando un primer informe al Consejo de Estado.

Más información

Archivado En