Ir al contenido

Feijóo defiende que Begoña Gómez pueda ser juzgada por un jurado: “Supongo que así no dirán que hay ‘lawfare”

El líder del PP cree que “la persecución judicial [al Gobierno] ya no cuela” y considera que el Ejecutivo entero debería caer

Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso. Foto: J. J. Guillén (EFE) | Vídeo: EPV

Alberto Núñez Feijóo ve con buenos ojos la posibilidad de que la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, sea juzgada por un jurado popular en caso de llegar a juicio, tal y como ha apuntado el juez Peinado en un auto fechado este martes. El líder del PP ha defendido la decisión del juez y ha razonado que “los temas de malversación pueden ser decididos por juzgados populares” y se ha felicitado porque así, cree, el Gobierno no podrá acusar al magistrado de hacer política. “Supongo que a los juzgados populares tampoco les van a trasladar que hay una persecución judicial o lawfare”, ha razonado en una comparecencia de improviso en el escritorio del Congreso. El jefe de la oposición cree que “la persecución judicial ya no cuela” y que los casos judiciales que afectan a la familia del presidente deberían hacer caer al Gobierno en su conjunto. “La responsabilidad política está sentenciada”, ha argumentado Feijóo, “Sánchez es el responsable de este lodazal”.

Las cámaras del Congreso han captado esta mañana al líder del PP en su escaño mirando su móvil con gestos de mucha sorpresa cuando ha recibido la noticia de que el juez Peinado informaba a Begoña Gómez de que su caso por malversación se verá ante un jurado si llega a juicio. El líder del PP se ha confesado después, en el escritorio del Congreso, estupefacto porque “el ritmo al que avanza la agenda judicial es absolutamente insoportable” y “los escándalos se suceden todos los días, en cuestión de horas o minutos”.

Feijóo lleva meses defendiendo ese discurso, pero la novedad ahora, para el líder del PP, es que el avance de las investigaciones judiciales sobre la familia del presidente del Gobierno no permiten, a su juicio, al líder socialista seguir defendiendo que hay jueces “que hacen política”, como dijo en una entrevista en TVE con Pepa Bueno. “Ningún Gobierno democrático europeo zanjaría una sucesión de imputaciones con la teoría de la conspiración o la persecución judicial”, ha reflexionado hoy. “La respuesta no es una persecución judicial. Es que ya basta”.

El líder del PP ha dejado, sin embargo, sin responder una pregunta de los periodistas que le ha interpelado por las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que tras conocer que su pareja se sentará en el banquillo por fraude fiscal y organización criminal, insinuó ayer que Pedro Sánchez está detrás del proceso contra su novio.

Lo que sí ha hecho Feijóo es argumentar que no es posible trazar un paralelismo entre los casos que afectan a familiares del presidente y el que afecta a la pareja de Ayuso. “Una cosa es un ciudadano que tiene una investigación por sus actividades privadas, y otra la familia del presidente, que están siendo investigados por decisiones que tienen relación directa con fondos públicos y la administración”, ha razonado. “Los asuntos privados que se decidan en los juzgados. Y los públicos, primero en la esfera política, y después en la judicial”.

Para Feijóo, los procesos judiciales contra la esposa del presidente y su hermano, a quien ayer la Audiencia Provincial de Badajoz le envió al banquillo por las supuestas irregularidades en su contratación, deberían hacer caer al Gobierno en su conjunto. “¿Cuántos Gobiernos democráticos aguantarían ver a un familiar directo del presidente en un banquillo? Mucho menos dos", ha razonado. “Que alguien diga que [Sánchez] es candidato al nobel de la Paz… Yo digo que no merece tener un escaño en el Congreso".

El líder del PP ha querido elevar la presión política en torno al presidente y ha interpelado directamente a los socios del Gobierno para que le dejen caer. “¿Cómo es posible que ninguno de los socios ponga fin a este disparate?“, se ha preguntado. “¿Qué pintan los socios en esta situación? ¿Por qué le sostienen?”, se ha quejado Feijóo, que presiona, pero es consciente de que no está en su mano impedir la continuidad de la legislatura. El jefe de la oposición no ha dicho nada sobre presentar una moción de censura contra Sánchez, la herramienta constitucional que sí está a su alcance, pero que Génova sigue de momento sin ver.

Sobre la firma

Más información

Archivado En