Ir al contenido

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez presume de la estabilidad de su Gobierno y Feijóo le dice que “pactaría hasta con Netanyahu” para seguir en el poder

Ante la insistencia del presidente sobre el genocidio en Gaza, el líder del PP subraya que quien bombardea “no es el pueblo israelí, sino su Gobierno”

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente, Pedro Sánchez, de liderar el Gobierno más inestable desde 1978 y ha reprochado al presidente que, pese a cargar contra Israel por el genocidio, “por seguir en el poder, pactaría hasta con [el primer ministro israelí, Benjamín] Netanyahu”. En su intervención, ha querido diferenciar que quien bombardea Gaza no es el pueblo israelí, sino su Gobierno. Sánchez ha defendido que el suyo es el tercer ejecutivo más longevo de la UE, que otros países europeos han cambiado varias veces de jefe de Gobierno durante su mandato, e incluso el PP ha tenido tres líderes en ese periodo. “La estabilidad no la da la mayoría absoluta”, le ha espetado, sino que el suyo la tiene porque “gobierna para la mayoría”. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha defendido que el Gobierno trabaja para el interés general, como prueban medidas como la subida de las pensiones o del salario mínimo, a diferencia del PP, que lo hace “para la élite”.

Paula Chouza
Paula Chouza

Urtasun: “Sumar garantiza que el decreto para el embargo de armas se aprobará el martes”

El ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, se ha mostrado este miércoles seguro de que la próxima semana el Consejo de Ministros sí dará luz verde al decreto sobre el embargo de armas a Israel, que fue retrasado la semana pasada y esta. “Sumar garantiza que el decreto se aprobará el martes”, ha anunciado Urtasun, quien ha evitado hablar de discrepancias en el Gobierno y asegura que hay “dificultades técnicas” para hacerlo, aunque ha reconocido que se podría “haber corrido más”. 

El ministro ha cargado contra el PP por haber votado en contra de la agencia anticorrupción el martes en el pleno y ha tildado de “deleznable” la actitud de los populares sobre Gaza, también en referencia a la prohibición del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de exhibir banderas palestinas en los colegios.

Paula Chouza
Paula Chouza

Rego carga contra Ayuso por prohibir las banderas palestinas en los colegios: “Vulnera la libertad de expresión”

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha entrado este miércoles al choque directo con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que el Gobierno regional haya prohibido las banderas palestinas en los colegios de la región. “Nos parece absolutamente grave, una vulneración de la libertad de expresión”, ha señalado Rego en los pasillos de la Cámara baja después de referirse a la popular como “amiga de los genocidas”.  “[Quiero] invitar a algunos de los dirigentes del PP, la señora Ayuso, el señor Feijóo, el señor Almeida, que si tienen alguna duda con respecto a lo que está pasando en Palestina, yo no puedo entrar, a mí me han prohibido la entrada, pero ellos no tendrán ningún problema, les invito a pasar un fin de semana con mi familia en Cisjordania, porque seguramente eso les pueda servir de indicador para entender cómo sufre y qué está sucediendo con el pueblo palestino en estos momentos”, ha terminado muy contundente Rego, que tiene raíces palestinas. 

Sin explicar en concreto cuáles, la ministra también ha achacado a “la complejidad técnica” el retraso en la aprobación del embargo de armas y ha afirmado que el Ejecutivo trabaja para poder llevarlo la próxima semana al Consejo de Ministros. “El Gobierno de España hemos dado ejemplo frente al genocidio en Gaza, nos hemos situado con determinación, hemos trabajado para que se aprueben una serie de medidas. El resultado está ahí y el reconocimiento internacional está ahí”, ha reivindicado.

El País
El País

Sánchez asegura a Junts que tiene la “máxima voluntad” de cumplir los acuerdos de Bruselas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles a Junts que tiene la “máxima voluntad” de cumplir con los acuerdos de Bruselas y con la hoja de ruta marcada por el grupo parlamentario catalán en el impulso de las lenguas oficiales no solo en el Estado, sino también en Europa.

“Estamos cumpliendo (...) Nos queda trabajo por hacer, pero lo estamos haciendo”, ha destacado Sánchez en respuesta a la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso.

Ha incidido en que cuentan con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía, sobre la que ha dicho que espera que se puede aplicar a todas las personas que se vieron de una u otra manera involucradas en el proceso independentistas de Cataluña de 2017.

Aunque no ha citado expresamente al líder de Junts, Carles Puigdemont, ha subrayado que la ley de amnistía debe llegar a activistas, manifestantes, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado “y, por supuesto, también representantes políticos”.

“No vale el bla, bla, bla, señor Sánchez, lo que queremos son hechos”, ha advertido Nogueras, que ha acusado al Gobierno de “bloquear” el cumplimiento del pacto de investidura y de las propuestas de Junts para acabar con la “degración” del país. (Efe)

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista política

Análisis exprés | Feijóo endurece su postura sobre la masacre de Israel en Gaza, con el tabú del genocidio

Apremiado por el Gobierno progresista y presionado por el contexto internacional, Alberto Núñez Feijóo ha endurecido este miércoles su postura sobre la masacre de Israel en Gaza. En el choque con Pedro Sánchez en la sesión de control, el líder del PP ha dado un paso más al señalar directamente al Gobierno de Benjamín Netanyahu por “la masacre de civiles” en Gaza que, además, ha pedido que “debe parar”. “Los civiles no son terroristas de Hamás”, ha remachado Feijóo. “Quien está bombardeando es el Gobierno de Israel, no el pueblo de Israel”, ha precisado el líder del PP, que también ha instado a que Hamás, “que es una organización terrorista”, no forme parte “del futuro”. 
Hasta ahora, Feijóo había condenado como “absolutamente inaceptable” la ofensiva de Israel. Ahora el líder del PP cambia el tono y el lenguaje para distanciarse más del Gobierno de Netanyahu, en paralelo al aumento de la presión internacional sobre la matanza de civiles en Gaza. Este lunes, una comisión independiente de la ONU calificó la actuación de Israel de “genocidio”. La palabra genocidio sigue siendo, no obstante, el tabú para Feijóo y el PP. Ayer, la portavoz parlamentaria del PP desdeñó a esta comisión y defendió que “no le corresponde a la ONU” decidir si es o no un genocidio, sino solo al Tribunal Penal Internacional. Los populares sostienen en privado que no utilizan este término porque todavía no lo usa la Unión Europea, y se quejan de que el Gobierno de Sánchez utiliza esta cuestión de forma partidista en su favor. Feijóo ha atacado al presidente socialista por su supuesto cinismo: “Por seguir en el poder, todo el mundo sabe que usted pactaría hasta con Netanyahu”.

El País
El País

Montero, al PP: “Nosotros defendemos el interés general, ustedes, el de la élite”

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha reprochado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que el Gobierno “no trabaja para mejorar la vida de los españoles, sino para mejorar la vida de la familia de [Pedro] Sánchez”, espetándole los casos que afectan a su esposa, Begoña Gómez. En su respuesta, para justificar que el Gobierno trabaja por el interés general,  Montero ha enumerado las reformas sociales y económicas a las que el PP ha votado en contra: la subida del SMI, de las pensiones, la reforma laboral o los impuestos a la banca y las empresas energéticas. “Nosotros defendemos el interés general y ustedes, el de la élite”, ha espetado.

En las réplicas, Muñoz ha dicho que las “grandes cifras” económica de las que presume el Gobierno no solucionan los “problemas reales” de los españoles. “Los jóvenes quieren oportunidades y miran a la derecha y ustedes se asustan”, le ha dicho. Montero ha dicho que “quien tiene miedo es Feijóo a no llegar vivo al final de la legislatura”.

El País
El País

Feijóo, a Sánchez: “Por seguir en el poder, usted pactaría hasta con Netanyahu”

Alberto Núñez Feijóo acusa al Gobierno de ser el más inestable desde 1978. “La masacre de civiles tiene que parar en Gaza y los civiles palestinos no son terroristas. El que está bombardeando Gaza es el Gobierno de Israel, no el pueblo de Israel al que usted ha condenado. A usted le ha felicitado dos veces Hamás y esta es una vergüenza de la cual no se va a poder apartar. Ahórrese las lecciones de humanidad. Por seguir en el poder, todo el mundo sabe que usted pactaría hasta con Netanyahu”. 

Sánchez replica que “la estabilidad no la da una mayoría absoluta”. “Este Gobierno garantiza la estabilidad porque gobierna para la mayoría”, añade. 

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Feijóo, a Sánchez: “Usted no defiende ninguna causa noble, solo quiere tapar sus vergüenzas”

Arranca la sesión de control al Gobierno con la intervención del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. El dirigente popular se dirige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para preguntar acerca de la estabilidad del Ejecutivo, según el orden del día del Congreso.

“El transporte no funciona. La vivienda no se arregla. Para usted todo es un juego de trileros. Usted no defiende ninguna causa noble, solo quiere tapar sus vergüenzas. ¿Cree que los españoles pueden vivir en esta inestabilidad populista?”.

Sánchez pide que deje de insultar y que argumente. “Ustedes han decidido insultar. Nosotros hemos decidido gobernar con estabilidad y eficacia”. Ha defendido los “éxitos del país, pese a la bancada popular”.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Es el fenómeno que más inquieta y desconcierta en el mundo político. Y no se vive solo en España. Buena parte de los jóvenes, especialmente los más jóvenes y sobre todo los varones, se están pasando a Vox. El 40% de los hombres entre 18 y 34 años tiene intención de votarlo, según la última encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER. El Gobierno está especialmente preocupado por este fenómeno, que hasta ahora no había llegado a España con tanta fuerza —los jóvenes fueron el gran caladero de Podemos y en general votaban más a la izquierda hasta hace muy poco— y tanto el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, como la de Vivienda, Isabel Rodríguez, o la de Inclusión, Elma Sáiz, mostraron este martes su preocupación por el asunto y sobre todo ofrecieron algunas soluciones clave en las que está trabajando el Gobierno para cambiar esa tendencia y evitar que los jóvenes se entreguen definitivamente a la ultraderecha.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Sánchez se enfrenta en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responderá este miércoles en la sesión de control del Congreso a dos preguntas centradas en la estabilidad y situación política de su Ejecutivo, después de que la Cámara tumbara dos de las propuestas estrellas de Sumar, el socio minoritario de Gobierno: la reducción de la jornada laboral, la semana pasada, y la creación de una agencia contra la corrupción, el martes.

El primero que preguntará al presidente será el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la estabilidad del Gobierno, mientras que, a continuación, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, le pedirá su opinión sobre “la situación política”. Junts recibió duras críticas de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por tumbar la reducción de jornada. No obstante, los siete diputados independentistas siguen siendo claves para los presupuestos, cuya aprobación parece improbable.

En la misma sesión de control, la secretaria general de Podemos, Ione
Belarra, preguntará a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda,
María Jesús Montero, cuáles son “los planes del Gobierno ante el nuevo
curso político”.

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este miércoles, en el que se celebra una nueva sesión de control con un nuevo enfrentamiento directo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que le cuestionará por la estabilidad de su Gobierno, después de las últimas derrotas parlamentarias, la última de ellas el martes, con el rechazo a la creación de una agencia contra la corrupción.

Archivado En