Detenido en Madrid El Capo Campuzano, uno de los narcos más conocidos de Canarias

Una patrulla de la Policía Local lo arrestó cuando salía con unas maletas de un portal en el barrio de Hortaleza

Agentes de Policía Local de Madrid, en noviembre de 2023.Europa Press News (Europa Press via Getty Images)

Dos hombres salían con unas maletas de un portal del barrio de Hortaleza de Madrid y se dieron la vuelta al ver una patrulla de la Policía Local. El gesto llamó la atención de los agentes, que terminaron deteniendo a Carlos Campuzano Herrera, conocido como El Capo Campuzano, uno de los narcos más conocidos de Canarias. Campuzano, de 47 años, tenía una orden de detención dictada el pasado abril. Su arresto permitirá que se le juzgue en un c...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Dos hombres salían con unas maletas de un portal del barrio de Hortaleza de Madrid y se dieron la vuelta al ver una patrulla de la Policía Local. El gesto llamó la atención de los agentes, que terminaron deteniendo a Carlos Campuzano Herrera, conocido como El Capo Campuzano, uno de los narcos más conocidos de Canarias. Campuzano, de 47 años, tenía una orden de detención dictada el pasado abril. Su arresto permitirá que se le juzgue en un caso en el que se le atribuye el liderazgo de una organización que introdujo en Canarias 133 kilos de cocaína ocultos en el depósito de combustible de un autobús en febrero de 2018. La droga estaba valorada en cuatro millones de euros.

El resto de los implicados en este caso de narcotráfico, entre ellos miembros de la organización de Campuzano, fueron juzgados por la Audiencia Provincial de Las Palmas el pasado mayo, según fuentes conocedoras del procedimiento. Todos, a excepción de una persona, confesaron y se conformaron con penas que van desde los dos años y nueve meses, a siete años y medio de prisión.

La localización del Capo Campuzano se produjo el pasado viernes por la tarde en la calle Isabel Clara Eugenia de Madrid. Tanto él como su acompañante tuvieron que identificarse ante los agentes de la Policía Local. Tenían un comportamiento “nervioso y titubeante”, señalan fuentes del cuerpo de Policía Local. Uno de ellos les presentó un permiso de conducir y una carta de identidad croata y alegó que había perdido el pasaporte, pero que no lo había denunciado. Del Capo Campuzano supieron que era de nacionalidad colombiana. Su forma de actuar hizo que los agentes siguieran indagando y reclamaran ver el contenido de las maletas, donde encontraron dos básculas de precisión, guantes de nitrilo, papel film y varios teléfonos móviles. En uno de los bolsillos también interceptaron una bolsita de una sustancia que parecía ser cocaína. Los indicios de que la documentación que les presentó el ciudadano croata podía ser falsa hicieron que les llevaran a dependencias policiales, donde finalmente supieron que habían dado con el Capo Campuzano.

Campuzano ya fue condenado en firme por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas a tres años y 11 meses de prisión por tráfico de drogas en una resolución dictada en marzo de 2017. En 2018 volvió a ser detenido en Madrid, tras varios meses huido de la justicia.

Sobre la firma

Más información

Archivado En