9 fotos

Ocho ciudades para ‘pizzaadictos’

Desde sus orígenes napolitanos hasta la vietnamita Hoi An, un recorrido por las pizzerías del mundo en las que se elaboran las mejores versiones de la comida callejera más popular y extendida en todo el planeta

En realidad, la pizza es un derivado de los panes planos que preparaban los antiguos griegos y egipcios y ya era un popular tentempié cuando el tomate llegó a Italia de la mano de los gobernantes españoles de Nápoles, en el siglo XVI. Actualmente, la verdadera pizza napolitana, debe servirse siempre muy caliente, recién salida del horno (en la foto el de la pizzería Trianon, en Nápoles).Massimo Borchi
Aunque Roma no es la cuna de la pizza, lleva muchos años perfeccionándola, con la masa más fina y crujiente. En lugares como la Pizzeria da Baffetto (en la imagen) hacen de ella una más de las Bellas Artes romanas.Stefano Dal Pozzolo
Una forma de no equivocarse al elegir pizzería en Florencia es seguir el consejo de los propios florentinos: Gustapizza, un abarrotado lugar sin pretensiones con ocho variedades de pizza en su carta o la pizzeria de la Osteria del Caffè Italiano (en la imagen), sencilla y diminuta, en la que solo elaboran tres tipos: margarita, napolitana y marinara.osteriacaffeitaliano.com
Los porteños aseguran que la mejor pizza ya no se hace en Italia, sino en Buenos Aires; hasta ese modo han refinado la receta importada gracias a los inmigrantes italianos. Hay dos templos pizzeros en la ciudad: El Cuartito, junto al teatro Coliseo en el que durante décadas actuaron Les Luthiers, y la pizzería Güerrin (en la imagen), en la Avenida Corrientes.pizzeriaguerrin.com
La pizza típica en Chicago es gruesa, jugosa y con muchos ingredientes, aunque nunca debe faltar una capa de queso mozzarella, pepperoni, sausage (una especie de salchicha) y jugosa salsa de tomate a modo de cobertura, como la famosa pizza rellena de Giordano's (en la foto). No marchen de la ciudad sin pasar por Uno, pìzzería histórica de Chicago, en Ohio Street.Jon Hicks
En Londres, la herencia napolitana se ha mezclado con el cosmopolitismo de la capital británica, como ocurre en Pilgrims, en el Soho, donde mezclan ingredientes italianos con productos locales. Tiene orígenes callejeros: de cocinar pizzas maravillosas en la parte de atrás de un camión a servirlas en dos restaurantes muy céntricos. Una versión más clásica es Homeslice (en la foto), en Covent Garden.homeslicepizza.co.uk
Todo neoyorquino tiene su pizza favorita y su templo imprescindible en la ciudad. Desde Lombardi's, la más antigua de Nueva York (abierta en 1905), a Two Boots, la pizzería de las 'celebrities', o Roberta’s, preferida por los hipster de East Williamsburg, en Brooklyn.robertaspizza.com
Algunas de las mejores pizzas del mundo provienen de lugares tan sorprendentes como la ciudad vietnamita de Hoi An o del municipio de Tomelloso, en Ciudad Real. Allí, Jesús Marquina (en la imagen) ha creado en varias ocasiones la mejor pizza del planeta (ganadora del Campeonato del Mundo de la especialidad). Cuenta con dos restaurantes: Pizza Park Express y Marquinetti, ambos en Tomelloso.marquinetti.com