Cartas al director

¿Murió el bipartidismo?

Con la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, la nueva política se juega más que nunca su futuro. Los años finales de José Luis Rodríguez Zapatero y buena parte del mandato de Mariano Rajoy, alimentaron un descrédito relativamente fácil de capitalizar. Desempleo, corrupción y crisis territorial han sido olas sobre las que cosechar magros resultados electorales. Pero, ¿cómo hacer oposición a partir de ahora? La prometedora acogida del Gobierno socialista fuerza a un cambio de estrategia tanto en Podemos como en Ciudadanos. Ahora se corre el riesgo de resultar demasiado agresivo o dogmático, máx...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Con la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, la nueva política se juega más que nunca su futuro. Los años finales de José Luis Rodríguez Zapatero y buena parte del mandato de Mariano Rajoy, alimentaron un descrédito relativamente fácil de capitalizar. Desempleo, corrupción y crisis territorial han sido olas sobre las que cosechar magros resultados electorales. Pero, ¿cómo hacer oposición a partir de ahora? La prometedora acogida del Gobierno socialista fuerza a un cambio de estrategia tanto en Podemos como en Ciudadanos. Ahora se corre el riesgo de resultar demasiado agresivo o dogmático, máxime si la población advierte un genuino cambio de rumbo. Es el momento de las políticas de fondo, de la inteligencia y la capacidad de adaptación. Pronto descubriremos si el bipartidismo murió para siempre o se había cogido unas necesarias vacaciones.— Jaime Aznar Auzmendi. Pamplona.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En