14 fotos

¿Recuerdas tu primera Nintendo?

Te mostramos un recorrido por la historia de las videoconsolas de la multinacional nipona

La Wii U es la clara sucesora de la consola Wii. Destaca por encima de su antecesora por sus gráficos en alta definición, además de contar con una pantalla táctil en el mando, que además funcionaba como pantalla secundaria. En la imagen, una demostración de la consola Wii U en la Electronic Entertainment Expo de Los Ángeles (EE.UU) en 2012.Phil McCarten (REUTERS)
Lanzada a principios de 2011, la Nintendo 3DS fue creada con la novedad de incluir gráficos en 3D sin necesidad de gafas especiales. Más tarde aparecía la New Nintendo 3DS como una versión mejorada y la Nintendo 2DS que carece del efecto 3D. En la imagen, una mujer utiliza una Nintendo 3DS como audioguía en el Museo del Louvre (París) en abril de 2012.FRANCK FIFE (AFP PHOTO)
La Wii fue lanzada a finales de 2006 en todo el mundo. Destacaba por disponer de un mando llamado Wii Remote con el que poder dirigirse a la pantalla y un detector de movimiento. Con esta videoconsola Nintendo se volvió a posicionar como líder del mercado. En la imagen, una empleada de Nintendo muestra la nueva generación de consolas Wii el 7 de junio de 2006.Issei Kato (REUTERS)
La Nintendo DS fue a partir de 2004 la sustituta de los modelos Game Boy. Sus principales características eran las pantallas dobles y los elementos táctiles. La seguirían la Nintendo DS Lite (2006), la Nintendo DSi (2008) y la Nintendo DSi XL (2009). En la imagen, una promotora de Nintendo enseña a un cliente como utilizar la Nintendo DSi, en octubre de 2008.KIM KYUNG-HOON (REUTERS)
La más pequeña de las consolas portátiles de Nintendo fue presentada fue lanzada al mundo a finales de 2004 . Muy parecida en sus funciones a la Game Boy Advance SP (además de tener cartuchos compatibles). En la imagen, una trabajadora muestra la Game Boy Micro en junio de 2005 en Tokio (Japón).Toshiyuki Aizawa (REUTERS)
La novedad llegó con el lanzamiento de la Game Boy Advance, que más tarde evolucionaría en la Game Boy Advance SP (2003) y la Game Boy Micro (2005). En la imagen, tres hermanos prueban la Game Boy Advance en su lanzamiento.Ted Thai (Getty)
Un niño mira la GameCube en el Nintendo Space World 2000 en Makuhari (Japón). La GameCube se presentó como una buena competidora de la PlayStation2 en el año 2000.Toshiyuki Aizawa (Cordon Press)
La más pequeña de todas mide tan solo 74 mm y pesa 70 g con las pilas y el cartucho. Tiene sensor de movimiento, además de poderse conectar a otras Pokémon mini cercanas y permitía jugar a sencillos juegos de la franquicia Pokémon como rompecabezas y cartas. En la imagen, un niño japonés juega con la Pokémon mini en la Fiesta anual de Pokemon de 2002 en Tokio (Japón).YOSHIKAZU TSUNO (AFP)
La archiconocida Nintendo 64 fue lanzada en Japón en 1996 y poco después en Estados Unidos. A Europa no llegaría hasta marzo de 1997. Ofrecía gráficos en tres dimensiones y posibilidad de competir hasta 4 jugadores. Además el mando incluía un stick analógico. En la imagen, una niña juega con su abuelo a Pokémon Puzzle League en la Nintendo 64, el 26 de septiembre del 2000, semana en la que salió a la venta el juego de Pokemon.John T. Barr (Getty)
La Super Nintendo Entertainment System fue lanzada en 1991 en Estados Unidos y en 1992 en Europa, aunque ya existía desde 1990 en Japón bajo el nombre de Super Famicom. Se trataba de una videoconsola de 16 bits con un sistema de chips que se incorporaban a los cartuchos. Fue la gran competidora de la SEGA y la más vendida de su generación. En la imagen, dos niños juegan a la Super Nintendo en su habitación.Jim Sugar (Getty)
En 1989 la primera Nintendo Game Boy salió al mercado revolucionando el mundo de las consolas portátiles. Ya no estaba limitada a un único juego como su antecesora Game & Watch, sino que los juegos eran cartuchos que se insertaban en la parte posterior. Más tarde aparecieron versiones mejoradas como la Game Boy Pocket (1996) mucho más pequeña para caber en un bolsillo, la Game Boy Light (1998) y la Game Boy Color (1998). En la imagen, un niño juega con la Game Boy clásica.G. Baden (Getty)
La Nintendo Entertainment System, más conocida como NES, fue una videoconsola de 8 bit lanzada en Estados Unidos en 1985 y en Europa un año después, aunque ya existía en Japón desde 1983 con el nombre de Family Computer (o Famicom). La consola se vendía con el juego Super Mario Bros.
La serie Game & Watch contó con hasta 59 consolas portátiles creadas entre 1980 y 1991. Contaban con un juego único en una pantalla LCD central, además de reloj y alarma. Incluso algunas disponían de doble pantalla, un diseño que años más tarde se aplicaría a la Nintendo DS. Pinball, Donkey Kong, The Legend of Zelda y Mario Bros fueron algunos de los juegos más emblemáticos. En la imagen se muestran variedades de la Game & Watch.Jonas Ahrentorp (Flickr)
La primera consola de Nintendo disponía de un único juego inspirado en el Atari Pong llamado Light Tenis. Existieron modelos posteriores como la Color TV Racing 112 (1978), la Color TV-Game Block Breaker (1979) y la Computer TV-Game (1980).