9 fotos

Madres de bebés con microcefalia por zika los muestran al mundo

Varias mujeres que dieron a luz a bebés con microcefalia en Brasil participan en una sesión fotográfica, como cualquier madre orgullosa; opinan que la discapacidad no es motivo para ocultarlos

Tatiane do Nascimento posa con su hijo en brazos, Willamis Silva, nacido con microcefalia, en Recife (Brasil). Willamis estaba teniendo problemas para tragar y no cogía peso, por lo que se le introdujo una sonda de alimentación, que en menos de un mes se sacó un par de veces. Barbosa, que tiene otros dos hijos, dice que solía llevar a Willamis diariamente al hospital, pero que ahora acuden dos o tres veces a la semana.Felipe Dana (AP)
Rozilene Ferreira posa con su hijo de un año, Arthur Conceicao, nacido con microcefalia, en Recife (Brasil). Un año después del aumento en el número de recién nacidos con el defecto conocido como microcefalia, los médicos e investigadores brasileños han observado que muchos de los bebés desarrollan dificultades para tragar, convulsiones epilépticas y problemas de visión y audición.Felipe Dana (AP)
Elisson Campos besa a su hermano de un año, Jose Wesley Campos, nacido con microcefalia, en Bonito (Brasil). Elisson es muy cercano a su hermano y le encanta cogerlo en brazos.Felipe Dana (AP)
Diana Felix y Carlos Alberto Dias, posan con su hijo Ezequiel, nacido con microcefalia, en Recife (Brasil). Carlos dejó su trabajo para ayudar a Diana a cuidar a sus cuatro hijos. A veces, acompañan juntos a Ezequiel a sus sesiones terapéuticas, que pueden ser cinco a la semana.Felipe Dana (AP)
Vanessa dos Santos coge en brazos a su hijo Enzo, nacido con microcefalia, en Recife (Brasil). Santos es una de las pocas madres que vive lo suficientemente cerca del centro de reabilitación como para ir caminando. Enzo está comiendo bien y ganando peso, pero debe tomar su medicación dos veces al día para controlar las convulsiones y todavía tiene dificultades para moverse, especialmente en sus manos.Felipe Dana (AP)
Jusikelly da Silva posa para la foto con su hija Luhandra, nacida con microcefalia, en Recife (Brasil). Jusikelly dice que está desesperada por conseguir realizar un escáner cerebral a Luhandra, que estuvo sentada y comiendo alimentos sólidos hasta que hace varios meses un ataque la dejó prácticamente inmóvil.Felipe Dana (AP)
Angelica Pereira besa a su hija Luiza, nacida con microcefalia en Santa Cruz do Capibaribe (Brasil). "Siempre estamos persiguiendo algo. Tenemos que dejar todo lo demás, todas nuestras tareas, nuestros hogares", dijo la madre de 21 años. "Hay tantas de nosotras con niños con necesidades especiales. (El gobierno) se está olvidando de eso."Felipe Dana (AP)
Solange Ferreira sostiene en brazos a su hijo de un año Jose Wesley Campos, nacido con microcefalia, en Bonito (Brasil). El niño llegó a ser conocido como el "bebé del cubo" debido a que el 23 de diciembre de 2015, le realizaron una fotografía en la que se encontraba dentro de un cubo de agua para ayudar a calmarle. La imagen se convirtió en un emblema de la epidemia del virus Zika en Brasil .Felipe Dana (AP)
Daniele Ferreira dos Santos coge en brazos a su hijo Juan Pedro, nacido con microcefalia, en Recife (Brasil). Daniele es ayudada por su madre y hermana mayor que suelen hacer turnos para cuidar de Juan Pedro. El padre abandonó la casa unas semanas después de su nacimiento.Felipe Dana (AP)