Lady Gaga exige en la Casa Blanca más medidas para detener el acoso a los gais

La cantante acudió a Washington aunque no pudo mantener una reunión con Barack Obama

No se pudo encontrar con Barack Obama, que estaba de visita en Kansas, pero Lady Gaga acudió el martes a la Casa Blanca para ofrecer su ayuda en las campañas nacionales destinadas a evitar el acoso en las aulas a niños y adolescentes homosexuales. Normalmente muy dada a posar ante las cámaras, en esta ocasión Gaga no avisó a los medios. Muy profesional, llegó a la residencia presidencial en coche, vestida de un discreto color blanco, y se centró en el trabajo que la había traído a Washington: recordar el ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

No se pudo encontrar con Barack Obama, que estaba de visita en Kansas, pero Lady Gaga acudió el martes a la Casa Blanca para ofrecer su ayuda en las campañas nacionales destinadas a evitar el acoso en las aulas a niños y adolescentes homosexuales. Normalmente muy dada a posar ante las cámaras, en esta ocasión Gaga no avisó a los medios. Muy profesional, llegó a la residencia presidencial en coche, vestida de un discreto color blanco, y se centró en el trabajo que la había traído a Washington: recordar el caso de Jamey Rodemeyer y de todos los demás jóvenes que se han suicidado después de ser acosados por su homosexualidad.

Gaga, de 25 años, ha sido muy activa en diversas campañas para evitar el acoso a los gais. Líder en la defensa de los diferentes, ha creado, en colaboración con la Fundación MacArthur y la Universidad de Harvard, una fundación bautizada como su último disco, Born this way [en español: Nacida así], para avanzar esa agenda. La cantante, que no es homosexual, dice comprender perfectamente al colectivo porque en su instituto la acosaban constantemente por ser distinta a las demás niñas.

Más información

Bajo la presidencia de Obama, EE UU ha equiparado las agresiones a los gais con crímenes motivados por el odio, como los perpetrados contra minorías raciales. A pesar de ello, sigue habiendo casos de acoso continuado a niños y jóvenes gais, que se siguen suicidando por ello. Jamey Rodemeyer, de 14 años y residente en Nueva York, se quitó la vida en septiembre, después de años de marginación y agresiones.

En un vídeo colgado en la red de YouTube para apoyar la campaña de concienciación social It gets better, Jamey relató su calvario: no tenía amigos de su mismo género, le llamaban maricón [en inglés,faggot] en la escuela. "Creía que no podía escapar... la gente me mandaba constantemente mensajes diciendo que la gente gay va al infierno", contó en el vídeo. "Lady Gaga me hace muy feliz y me recuerda que yo nací así", añadió, parafraseando la canción de la diva.

Cuando se enteró del suicidio, Gaga quedó muy afectada, según contó en Twitter. Le dedicó a Jamey una canción en un concierto en Las Vegas. Recientemente, hizo volar a los padres del adolescente a una gala concierto en California, en la que homenajeó al fallecido. E insistió e insistió, hasta que ayer se reunió aquí en Washington con una de las asesoras más cercanas a Obama, Valerie Jarrett, para exigir que se sigan endureciendo las leyes contra el acoso a los homosexuales.

La cantante Lady Gaga.EFE

Archivado En