La Audiencia Nacional confirma la libertad de Díez Usabiaga

La Sala de lo Penal considera probado que la madre del sindicalista 'abertzale' está gravemente enferma "sin necesidad de declaración judicial alguna"

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la puesta en libertad condicional bajo fianza del secretario general del sindicato abertzale LAB, Rafael Díez Usabiaga, decretada por el juez Baltasar Garzón para que el dirigente pudiera hacerse cargo del cuidado de su madre, informa Manuel Altozano.

La decisión de Garzón fue recurrida tanto por la fiscalía como por la Asociación Voces contra el Terrorismo. El ministerio público ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la puesta en libertad condicional bajo fianza del secretario general del sindicato abertzale LAB, Rafael Díez Usabiaga, decretada por el juez Baltasar Garzón para que el dirigente pudiera hacerse cargo del cuidado de su madre, informa Manuel Altozano.

La decisión de Garzón fue recurrida tanto por la fiscalía como por la Asociación Voces contra el Terrorismo. El ministerio público alegó en su día que el motivo esgrimido por Usabiaga -el mal estado de salud de su madre, de la que debía hacerse cargo- "ha sido artificialmente creada con el fin de eludir una medida cautelar necesaria": la prisión incondicional.

En el auto de la Audiencia hecho público hoy, la Sala dice que tanto los argumentos de la fiscalía como los de Voces contra el Terrorismo "fueron puntualmente refutados" en el mismo auto recurrido, en el que Garzón justificaba su decisión en "la ausiencia de riesgo de fuga", el "arraigo personal, familiar, laboral y social" del acusado, así como la ausencia de voluntad de "sustraerse de la acción judicial".

Más información

La Audiencia, además, recuerda que la madre de Usabiaga "padece un carcinoma necesitado de tratamiento de radioterapia y quimioterapia", lo que obliga a su continua "reclusión en su domicilio", situación que, en opinión de la Sala, "determina una situación de hecho" que no precisa "de declaración judicial alguna".

En esta idea abundó también el alcalde de Lasarte, donde tiene su residencia la madre de Usabiaga. El socialista Jesús María Zaballos recalcó que sus servicios sociales no habían elaborado ningún informe que certificara que la mujer huebiera iniciado los trámites para la prestación de la Ley sobre la Dependencia. En este informe se sustentaría la concesión al dirigente abertzale de la libertad bajo fianza decidida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Tras conocerse la noticia de la liberación de Usabiaga, el presidente del PP, Mariano Rajoy, celebró el recurso del fiscal porque, dijo, "no es de recibo" que se deje en libertad a alguien que dice que debe cuidar de su madre cuando "no es verdad"

Archivado En