CAMBIO POLÍTICO

Schröder califica de "difamaciones" las críticas al resultado electoral en España

El canciller alemán elogia la "madurez democrática" del país frente a las acusaciones de haber ceddio ante el terrorismo

El canciller alemán, Gerhard Schröder, ha elogiado hoy ante el Parlamento federal la "madurez democrática" de los españoles, frente a las "duras difamaciones de que ha sido objeto", en referencia a quienes han vinculado la victoria socialista a una cesión ante el terrorismo tras los atentados del 11-M.

En una intervención en el Parlamento, el canciller ha explicado que su estancia en Madrid, ayer, para asistir al funeral por las víctimas de los atentados, fue "una oportunidad importante de defender al pueblo español". Con estas palabras, Schröder ha salido al paso de las críticas expres...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El canciller alemán, Gerhard Schröder, ha elogiado hoy ante el Parlamento federal la "madurez democrática" de los españoles, frente a las "duras difamaciones de que ha sido objeto", en referencia a quienes han vinculado la victoria socialista a una cesión ante el terrorismo tras los atentados del 11-M.

Más información

En una intervención en el Parlamento, el canciller ha explicado que su estancia en Madrid, ayer, para asistir al funeral por las víctimas de los atentados, fue "una oportunidad importante de defender al pueblo español". Con estas palabras, Schröder ha salido al paso de las críticas expresadas por algunos políticos conservadores en Alemania, que afirmaron que la victoria electoral de los socialistas en España era consecuencia del miedo al terrorismo, y que una retirada de las tropas de Irak supondría dar la victoria a los terroristas. "Se ha dicho que los españoles cedieron ante el terrorismo y tenían previsto seguir una política de apaciguamiento... sólo porque han demostrado madurez democrática", han sido las palabras del canciller.

Las "burlas" de la oposición

Además, el mandatario alemán ha defendido el ejemplo democrático de España después de 30 años de dictadura franquista: "La historia reciente de España es una de las experiencias más exitosas de Europa. Sólo hace treinta años, los españoles padecían la dictadura de Franco. Que hayan vencido esas estructuras y las hayan transformado en una democracia viva, tiene mucho que ver con las perspectivas europeas y la ayuda europea a la democracia española".

Por último, el canciller ha afirmado que "en estos durísimos momentos" España no se merece que "desde fuera se burlen de ella". En su contestación, la líder de la oposición conservadora, Angela Merkel, ha negado burlas al pueblo español por parte de su partido y ha asegurado que "todos han sufrido con el pueblo español".

Prodi pone a los votantes españoles como ejemplo "para el mundo entero"

El presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, ha destacado la actitudo que los electores españoles mostraron el pasado 14 de marzo. "La serenidad y madurez expresada en esos instantes tan trágicos por el voto del pueblo español quedarán como un ejemplo para Europa y para el mundo entero", ha asegurado.

Según Prodi, "los europeos han dicho no a la barbarie y a la violencia por su participación en la vida civil y en el ejercicio de la democracia". "Está claro que con esa gente, los terroristas ya han perdido la partida sobre los planos político e ideológico", ha insistido el presidente de la Comisión en la Cumbre Social Europea.

Archivado En