LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

La mitad de los simpatizantes de la izquierda aberzale rechaza la violencia de ETA

Según el Euskobarómetro de la UPV, el 64% de los vascos considera "antidemocrática" la ilegalización de Batasuna mientras que un 44% rechaza el plan soberanista del 'lehendakari' Ibarretxe

Uno de cada diez votantes de la ilegalizada Batasuna muestra un rechazo frontal a la violencia de ETA y el 61% apoya los fines de la banda terrorista, rechazando sus métodos violentos, según el Euskobarómetro de mayo de 2003 elaborado por la Universidad del País Vasco y presentado hoy por el rector de la UPV, Manuel Montero, y el director de la investigación, Francisco José Llera.

Según estos datos, en el último semestre se ha consolidado el rechazo frontal y mayoritario a ETA, alcanzando a seis de cada diez vascos. Esto supone una actitud mayoritaria y creciente en todos los electorado...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Uno de cada diez votantes de la ilegalizada Batasuna muestra un rechazo frontal a la violencia de ETA y el 61% apoya los fines de la banda terrorista, rechazando sus métodos violentos, según el Euskobarómetro de mayo de 2003 elaborado por la Universidad del País Vasco y presentado hoy por el rector de la UPV, Manuel Montero, y el director de la investigación, Francisco José Llera.

Más información

Según estos datos, en el último semestre se ha consolidado el rechazo frontal y mayoritario a ETA, alcanzando a seis de cada diez vascos. Esto supone una actitud mayoritaria y creciente en todos los electorados democráticos, desde el mínimo del 56% de los partidos del Gobierno vasco hasta el 90% de PP, llegando a tres de cada cuatro no nacionalistas, frente a algo menos de la mitad de los nacionalistas (46%), que son los que están experimentando una mayor decantación en los últimos años.

Por otra parte, los vascos siguen divididos a la hora de apoyar una eventual negociación entre Gobierno y ETA. Así, un 34% apoya una negociación incondicional Gobierno-ETA y un 42% la considera aceptable si se condiciona al abandono de las armas.

Asimismo, según el estudio, el 64% de los vascos considera "antidemocrática" la ilegalización de Batasuna y el 73% cree equivocada la medida judicial de cierre cautelar del diario Egunkaria. En este sentido, el 69%o aprueba la postura de los partidos del Gobierno vasco ante ambas medidas.

Casi la mitad de los vascos (48%) no se ha visto sorprendido por las reacciones de los afectados por la ilegalización de Batasuna y el cierre de Egunkaria y un 28% esperaba una reacción peor.

División en torno al plan Ibarretxe

En cuanto a la propuesta soberanista de libre asociación con España que propone el lehendakari Juan José Ibarretxe, la mitad de los vascos la rechaza por considerar que traería división e inestabilidad. Según la encuesta, el 56% no tiene suficiente información sobre el plan , del que el 44% opina que creará división e inestabilidad, mientras que para un 28% supondría tranquilidad y estabilidad, otro 13% dice que "depende" y el 15% restante no sabe o no contesta.

Apoyo mínimo a la Constitución

A la vez, el apoyo a la Constitución se sitúa en su mínimo histórico en Euskadi, ya que es del 30%, cuando en el referéndum de 1978 fue del 31,3 y en 1999 y 2000 llegó al 48%. Simultáneamente el rechazo a la Carta Magna alcanza su techo con el 25% y la "abstención activa" se coloca en el 8%.

Este desprestigio afecta principalmente a las instituciones centrales, aunque las autonómicas y la UE sólo consiguen un aprobado "raspado". Ibarretxe y Atutxa son los únicos políticos que consiguen un aprobado.

Archivado En