Ir al contenido

Avisos rojos por lluvias torrenciales en Tarragona, Castellón y Valencia

Las precipitaciones intensas pueden superar los 180 litros por metro cuadrado. Un barranco se desborda y anega algunas calles de la localidad de Aldaia tras caer 57 litros en media hora

Un aviso por lluvias en una carretera de Valencia, el domingo.Foto: Kai Forsterling (EFE) | Vídeo: EPV

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene este lunes avisos rojos por lluvias torrenciales en Tarragona y Castellón hasta el mediodía, mientras que en Valencia el nivel más alto de alerta se prolongará hasta la medianoche del lunes al martes. Además, hay avisos naranjas en otras zonas de la Comunitat Valenciana y de la Región de Murcia. El nivel rojo implica un peligro extraordinario y el naranja un riesgo importante, por lo que se recomienda máxima precaución y mantenerse informado de la evolución del tiempo. Las lluvias podrán ocasionar inundaciones, crecidas repentinas y daños graves.

Se esperan precipitaciones y tormentas localmente fuertes en el tercio oriental peninsular y Baleares, sin descartar otras zonas de Andalucía. En algunos puntos podrán ser muy fuertes y persistentes, alcanzando intensidades torrenciales, con acumulados que superen los 180 litros por metro cuadrado en el litoral valenciano y el sur de Tarragona. Las temperaturas máximas descenderán notablemente en el interior del este peninsular, mientras que aumentarán en la vertiente atlántica sur.

Por esta persistencia de las precipitaciones, en Cataluña Protección Civil ha decidido este lunes por la mañana a extender la alerta roja en las comarcas del Baix Ebre y del Montsià. Se han suspendido las clases en los centros escolares, las actividades al aire libre y se recomienda no hacer desplazamientos. Especialmente, no cruzar rieras y barrancos. Mientras, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado de que se pueden producir crecidas súbitas en torrentes y barrancos de la cuenca, a su paso por la comarca del Baix Ebre, en especial en la zona de Pixadors, Vinaixarop y Rocacorba.

Inundaciones en las provincias de Valencia y Castellón

El temporal ha causado durante la madrugada problemas en la provincia de Valencia, después de causar el domingo algunas inundaciones y desbordamientos en Zaragoza. Las fuertes lluvias, de hasta 57 litros por metro cuadrado en poco más de media hora, que se han registrado esta noche en el municipio de Aldaia, han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, anegando algunas calles del núcleo urbano. No obstante, las barreras antiinundaciones han hecho su trabajo.

El área metropolitana de València, especialmente l’Horta Sud —la zona cero de la dana del pasado 29 de octubre— ha registrado fuertes tormentas esta madrugada. El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha explicado que las fuertes precipitaciones han provocado momentos de tensión durante la noche, aunque “afortunadamente ha dejado de llover y los niveles han ido bajando”. No han sido necesarias evacuaciones porque las barreras anti inundaciones instaladas por el consistorio en el barranco de la Saleta y las canalizaciones “han cumplido su función y, aunque se han anegado varias calles, el agua no ha pasado la altura de media rueda de un coche”.

Otros municipios valencianos han registrado también grandes acumulados de lluvia, como Manises (72 litros por metro cuadrado), Paterna (41), Quart de Poblet (39,2), Pedralba (43,6), Riba-roja (40), Vilamarxant (30,6), L’Eliana (30,8), Burjassot (25,8).

Ya en la capital valenciana, el servicio de Metrovalencia ha informado de que durante esta jornada todas las líneas de metro y tranvía comenzarán a funcionar una hora más tarde y con horario de sábado, lo que implica servicios reducidos y modificaciones de horario. A lo largo del día, puede ir habiendo modificaciones, por lo que pide a los usuarios que se mantengan informados.

En Castellón, los bomberos han tenido que rescatar a un hombre del interior de su coche atascado por el agua en Sant Jordi. En esta provincia, según los registros de Avamet se han recogido acumulados destacados como los 61 litros por metro cuadrado en Les Useres, los 42,2 litros de Ain, los 33,6 de Artana, los 44,7 de Suera o los 38,8 de Torralba de Pinar.

En Tarragona, las lluvias han dejado sin luz a unos 400 abonados de Mas de Barberans y el litoral y prelitoral de la provincia están en aviso rojo desde anoche.

Aviso rojo

Con los avisos rojos activados el domingo por la Aemet, los gobiernos valenciano y catalán enviaron en la tarde de este mismo día mensajes a los móviles alertando de las fuertes lluvias. “El aviso rojo implica un peligro extraordinario, con riesgo de inundaciones y graves impactos en bienes y personas”, apuntaba el domingo Rubén del Campo, portavoz de Aemet. “Se recomienda no viajar, salvo que sea necesario y mantenerse informado de la situación meteorológica y de los avisos en vigor”, sostuvo.

“Desde primeras horas se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, y persistentes, en la Comunidad Valenciana, extendiéndose durante la tarde a otras zonas del interior sureste”, sostiene la agencia. “Las mayores intensidades y los mayores acumulados se esperan en el centro y sur de la Comunidad Valenciana, y especialmente en la provincia de Valencia, entre el lunes y la primera mitad del martes, cuando podrían superarse los 250-300 mm con intensidades torrenciales”, añade.

“Es probable que Baleares también se vea afectada por este episodio, con chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, especialmente desde la tarde del lunes, y en las islas de Ibiza y Mallorca”, prevé Aemet.

Más información

Archivado En