La Generalitat Valenciana lanza con antelación una alerta a los móviles ante el aviso rojo por lluvias
Valencia y otros municipios como Torrent, Paterna, Benetússer, Sedaví o Alfafar suspenden las clases de este lunes
La Agencia Estatal de Meteorología (mensaje del Es-Alert a los móviles de las zonas que pueden verse afectadas por las lluvias en las próximas horas —el litoral norte de Castellón a partir de las 20,00 horas y el litoral de Valencia a partir de las 4 de la madrugada del lunes— para que la población evite desplazamientos, no cruce zonas inundables, no se acerque a cauces ni a sus inmediaciones y si está en zonas bajas se ponga a salvo en pisos superiores o lugares altos.
El Ayuntamiento de Valencia, que ha reunido este domingo a su comité local de emergencias (Cecopal), ha suspendido para mañana lunes toda la actividad lectiva, reglada y no reglada, en todos los centros escolares de Valencia, así como en los centros ocupacionales. También lo han hecho varios municipios de la comarca de l’Horta y la Universitat Politècnica de València en sus tres campus ante la potencial torrencialidad de las precipitaciones. El Centro de Coordinación de Emergencias valenciano se reúne desde las cuatro de la tarde de este domingo, con el consejero de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, al frente, para hacer un seguimiento del episodio meteorológico.
Según Aemet, el riesgo será extremo este domingo a partir de las 20 horas en el litoral sur y el prelitoral sur de Tarragona, y en el litoral norte de Castellón, por precipitaciones acumuladas de 180 litros por metro cuadrado en doce horas y que podrían acumularse incluso en solo tres o cuatro horas. Además, en el interior de la provincia de Valencia hay decretado hoy el nivel naranja y nivel amarillo por lluvias en el interior de Castellón. Mañana lunes estará también en nivel rojo por lluvias —con180 litros por metro cuadrado en doce horas— el litoral de la provincia de Valencia, y en nivel naranja el interior y litoral sur de Castellón y el interior y litoral norte de Alicante. El litoral sur de la provincia alicantina estará este lunes en nivel amarillo.
Aragón y Castilla-La Mancha tienen previsto activar a partir de las 15.00 de hoy la alerta naranja (riesgo importante) por lluvias muy fuertes, hasta 40 litros en una hora. Y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado de la posibilidad de que se produzcan en las próximas horas crecidas torrenciales en barrancos y cauces menores de la cuenca. La Aemet ha pedido precaución ante posibles inundaciones en zonas bajas y crecidas; la “situación es potencialmente peligrosa”, ha insistido. Además de las anteriores comunidades en alerta por lluvias, otras tres también lo están pero en amarillo (riesgo para ciertas actividades); se trata de Andalucía (también bajo aviso amarillo por temporal marítimo), Navarra y La Rioja.
En el centro y sur de Huesca, el bajo Aragón de Teruel, la ribera del Ebro de Zaragoza, la depresión central de Lleida y la de Tarragona se prevén este domingo precipitaciones acumuladas en una hora de 40 litros por metro cuadrado y de hasta 80 litros en solo tres o cuatro horas.
En la Mancha albaceteña las acumulaciones serán de 30 litros por metro cuadrado en una hora y asimismo en Hellín y Almansa (Albacete), en la serranía de Cuenca y en la Mancha conquense. En el interior de Valencia las acumulaciones serán de 40 litros por metro cuadrado en una hora. En el litoral norte de Castellón se podrán recoger hasta 120 litros por metro cuadrado en doce horas e incluso podrá llegarse a esas cantidades en solo tres o cuatro horas.
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado de la posibilidad de que se produzcan en las próximas horas crecidas torrenciales en barrancos y cauces menores de la cuenca en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana (Castellón), Navarra y La Rioja.
Según informa este organismo, el aviso se deriva de los avisos activados en la comunidad aragonesa, Navarra y La Rioja, así como en buena parte de Cataluña y en la provincia de Castellón, con crecidas torrenciales a causa de lluvias, que se podrían extender desde la tarde de hoy hasta la madrugada de mañana.
Valencia y otros municipios suspenden clases
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, Irene Rodríguez, ha hecho este domingo un llamamiento para que todas las administraciones tomen las medidas preventivas necesarias con antelación y que la población esté informada ante el episodio de “lluvias importantes” que comienza este domingo en la Comunidad Valenciana.
De momento, el Ayuntamiento de Valencia ha activado el protocolo previsto para la alerta roja por lluvias y naranja por tormentas para este lunes —decretada en toda la provincia— y ha suspendido toda la actividad lectiva, reglada y no reglada, en todos los centros escolares de Valencia, así como de los centros ocupacionales. Otro municipios de l’Horta, como Torrent, Paterna, Benetússer, Sedaví o Alfafar, también han suspendido las clases.
El consistorio ha anulado también la actividad de Centros Sociales (Centros de Mayores, Centros de Día y Centros de Juventud), el cierre de las bibliotecas municipales, la suspensión de toda actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal así como el cierre de las instalaciones deportivas municipales. Por último, se anulan las actividades de la Universidad Popular y los mercados extraordinarios y ambulantes.
Desde el Ayuntamiento de Valencia recomiendan hacer seguimiento de las alertas a través de los canales oficiales de comunicación del consistorio, en el que se actualizará toda la información.
El Delta del Ebro, en nivel rojo
El Servicio Meteorológico de Cataluña, Meteocat, ha elevado a nivel rojo su aviso de lluvia torrencial en el delta del Ebro, donde podrían acumularse más de 200 litros a partir de la tarde de este domingo, informa Ivanna Vallespín. Asimismo, se ha activado un aviso naranja para las comarcas de Terra Alta, Ribera d’Ebre, Baix Camp, Segrià, y Noguera.
Diversos ayuntamientos del sur de Tarragona han activado sus planes municipales ante el riesgo de inundaciones y han tomado medidas preventivas. Así, Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant ha suspendido los actos festivos previstos con motivo de su fiesta mayor, entre ellos el espectáculo pirotécnico de esta noche. Varios ayuntamientos de la zona han enviado mensajes a la población, a través de las redes sociales, pidiendo precaución y evitar desplazamientos, así como no transitar por rieras y zonas inundables.
La Confederación Hidrográfica del Ebro, ha lanzado un aviso de nivel rojo en Tarragona y naranja en Lleida por el aumento súbito de los cauces.