Ir al contenido

Las tres casas de la semana: masía del siglo XVII rehabilitada respetando sus orígenes

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas la propiedad que perteneció al empresario y financiero español Juan March y una villa en San Vicente de la Barquera

Hasta el parque natural de Les Gavarres, en el Baix Empordà, hay que desplazarse para visitar esta masía del siglo XVII, que se encuentra en Sant Cebrià dels Alls, una entidad de población del municipio de Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de L’Heura (Girona) y que forma parte de una finca de 25 hectáreas con robles, alcornoques, encinas, castaños y nogales. La propiedad ha sido totalmente rehabilitada respetando su fachada y en su interior mantiene los paredes y suelos de piedra realizados con las técnicas constructivas originales y con unos diseños muy creativos.

La casa principal, dot...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

25 hectáreas en un parque natural

Hasta el parque natural de Les Gavarres, en el Baix Empordà, hay que desplazarse para visitar esta masía del siglo XVII, que se encuentra en Sant Cebrià dels Alls, una entidad de población del municipio de Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de L’Heura (Girona) y que forma parte de una finca de 25 hectáreas con robles, alcornoques, encinas, castaños y nogales. La propiedad ha sido totalmente rehabilitada respetando su fachada y en su interior mantiene los paredes y suelos de piedra realizados con las técnicas constructivas originales y con unos diseños muy creativos.

La casa principal, dotada con paneles solares y distribuida en dos plantas, tiene una superficie construida de 738 metros cuadrados y se compone de sala de estar con chimenea, comedor, cocina equipada, estudio y cinco dormitorios en suite, incluida la principal que tiene salida a una terraza. Cuenta, además, con un estudio independiente de 84 metros cuadrados y la zona exterior está ajardinada y disfruta de una piscina, una cocina exterior y un huerto, explican en Coldwell Banker, que se encarga de su comercialización.

  • Situación: Sant Cebrià dels Alls (Girona)
  • Superficie: parcela de 25 hectáreas y 855 metros construidos
  • Estado: rehabilitado
  • Precio: 7,5 millones de euros
  • Teléfono: 932 41 30 82

El origen del imperio de Juan March

Ca’n Verga es la casa que perteneció al empresario y financiero español Juan March. Esta propiedad, ubicada en Santa Margalida, en el interior de Mallorca, acogió en su planta baja la primera oficina bancaria, inaugurada en 1905. Aquí comenzó a fraguarse una de las grandes fortunas del país. La vivienda, construida entre 1902 y 1905, se alza tras una fachada austera típicamente mallorquina. La entrada principal da a tres grandes salas que albergaban el banco. Tras cruzar el zaguán se accede al patio, la cocina y la escalera señorial que lleva a las plantas superiores, donde hay tres dormitorios. Se mantiene gran parte del mobiliario original y muchos detalles del magnate. La última planta estaba destinada al servicio y conduce a la azotea, indican en Spain Sotheby’s International Realty.

  • Situación: Santa Margalida (Mallorca)
  • Superficie: 711 metros construidos
  • Estado: necesita reforma
  • Precio: 1,9 millones de euros
  • Teléfono: 919 04 19 29

Frente a los acantilados de San Vicente de la Barquera

Su ubicación, frente a los acantilados de la localidad cántabra de San Vicente de la Barquera y en el parque Natural de Oyambre, es privilegiada. Esta casa cuenta con salón-comedor con chimenea, cinco dormitorios y cinco baños, cocina equipada, porche, jardín, garaje y trastero. Anexo a la propiedad hay un pequeño apartamento con entrada independiente que consta de salón, cocina y un dormitorio, así como una cuadra que necesita reforma. El entorno y el jardín garantizan total privacidad y se encuentra en buen estado de conservación, indican en The Sibarist.

  • Situación: San Vicente de la Barquera (Cantabria)
  • Superficie: parcela de 1.100 metros cuadrados y 189 construidos
  • Estado: bueno
  • Precio: 1,8 millones de euros
  • Teléfono: 91 308 40 50

Sobre la firma

Archivado En