Alibaba se divide en seis grupos para cotizar en Bolsa por separado

La compañía se dispara más de un 10% en Wall Street tras el anuncio de su fragmentación

Panel con el logo de Alibaba en la Bolsa de Nueva York.BRENDAN MCDERMID (REUTERS)

Alibaba ha anunciado este martes que se dividirá en seis grupos empresariales individuales en una de las reestructuraciones más importantes de una empresa tecnológica china hasta la fecha. Daniel Zhang, presidente y consejero delegado de la empresa, ha indicado que la reestructuración permitirá a cada negocio individual llevar a cabo sus propios planes de recaudación de fondos y cotización en Bolsa. Tras el anuncio —que...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Alibaba ha anunciado este martes que se dividirá en seis grupos empresariales individuales en una de las reestructuraciones más importantes de una empresa tecnológica china hasta la fecha. Daniel Zhang, presidente y consejero delegado de la empresa, ha indicado que la reestructuración permitirá a cada negocio individual llevar a cabo sus propios planes de recaudación de fondos y cotización en Bolsa. Tras el anuncio —que se produce un día después de que el fundador de la compañía, Jack Ma, regresase a China después de un año de ostracismo— las acciones de la compañía se han disparado más de un 10% en la apertura de Wall Street.

Los seis grupos de negocio serán Inteligencia en la Nube; Taobao Tmall Commerce Group; Servicios Locales; Cainiao Logística Inteligente; Comercio Digital Global y Entretenimiento y medios digitales. “Esta transformación permitirá que todos nuestros negocios se vuelvan más ágiles, mejorarán la toma de decisiones y permitirán respuestas más rápidas a los cambios del mercado”, ha detallado Zhang en una carta a sus empleados.

Cada una de las seis nuevas dependencias será administrada por su propio director general y su junta directiva. Todas conservarán la flexibilidad para captar capital externo y realizar una oferta pública inicial cuando estén listos, con la excepción de Taobao Tmall —operador de una de las principales plataformas de compra en línea de China—, que seguirá siendo propiedad de Alibaba Group.

La relación del gigante chino con las autoridades en los últimos años no ha sido fácil. En 2020, después de unas declaraciones críticas de Ma hacia la legislación china, los reguladores suspendieron la salida a bolsa de Ant Group (operación valorada en más de 32.000 millones de euros, al cambio actual), al amparo de una normativa más restrictiva que desencadenó una ofensiva contra los mayores grupos tecnológicos del país. A aquel fiasco se sumó la multa por infracción de la libre competencia más severa de la historia de China, impuesta a Alibaba en abril de 2021, por un valor superior a los 2.600 millones de euros al cambio actual.

El gigante de internet atraviesa años difíciles, ya que Pekín se ha propuesto en los últimos meses reforzar su control sobre la industria tecnológica nacional. Los ingresos combinados en las empresas de internet de China se redujeron en poco más del 1% a 1,46 billones de yuanes (212.000 millones de dólares) en 2022, la primera contracción en casi una década, según datos del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Más información

Archivado En