Preacuerdo en Alstom para salvar 200 puestos de trabajo más

El fabricante de trenes y los sindicatos pactan 200 salidas y reducen así el ERE previsto inicialmente para 390 empleados

Más de 26 horas de reunión coincidiendo con la víspera de las vacaciones de agosto valieron la pena. El comité de empresa y Alstom han alcanzado a última hora de la tarde de este viernes un preacuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que pesaba sobre la mitad de la plantilla (390 de 750 personas de la planta de Santa Perpètua de Mogoda, Barcelona). El acuerdo, que todavía debe ser ratificado por la plantilla, contempla la salida de 200 personas entre prejubilaciones a partir de los 58 años (128), traslados a otras plantas de la empresa en España, Francia e Italia (40) y bajas ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más de 26 horas de reunión coincidiendo con la víspera de las vacaciones de agosto valieron la pena. El comité de empresa y Alstom han alcanzado a última hora de la tarde de este viernes un preacuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que pesaba sobre la mitad de la plantilla (390 de 750 personas de la planta de Santa Perpètua de Mogoda, Barcelona). El acuerdo, que todavía debe ser ratificado por la plantilla, contempla la salida de 200 personas entre prejubilaciones a partir de los 58 años (128), traslados a otras plantas de la empresa en España, Francia e Italia (40) y bajas incentivadas (32). El compromiso del fabricante de trenes es que los traslados o las bajas puedan regresar si en el futuro aumentara la carga de trabajo.

Más información

Los sindicatos han valorado el acuerdo como muy positivo, porque, aseguran, "garantiza suficiente masa crítica de empleados para hacer de Santa Perpètua una planta viable, entre 500 y 550 personas", según el secretario general de CC OO en la empresa, Juan Alcántara. El acuerdo, que de ser ratificado se materializará en una resolución pactada entre las partes que de alguna forma supone liquidar el expediente, supone también que la empresa renuncia a la segunda fase de 120 salidas en 2013 que había puesto sobre la mesa. Esta oferta, de una segunda oleada de despidos, ya suponía una rebaja del ERE presentado en junio de 390 a 320 empleados.

Los trabajadores de Alstom lograron ayer que la Generalitat les convocara en la sede de la Inspección de Trabajo junto a la firma tras amagar con acampar indefinidamente en la plaza de Cataluña. El ERE presentado por Alstom se enmarca en la estrategia europea del fabricante, anunciada en marzo, de prescindir a 1.400 trabajadores del conjunto de sus plantas europeas.

Manifestación de los trabajadores de Alstom realizada hoy en Barcelona.TONI GARRIGA (EFE)

Archivado En