Camps reclama la fusión de la CAM y Bancaja

El presidente del Consell defiende que la decisión debe tomarse en la Comunidad Valenciana

El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ha defendido hoy la fusión de la CAM y Bancaja en el ámbito de la Comunidad Valenciana. El presidente del Consell, en unas declaraciones recogidas por Efe, ha afirmado que "cualquier decisión de presente y futuro que se adopte sobre las cajas corresponde a sus órganos de gobierno" y se debe adoptar "en el ámbito autonómico". Asimismo, ha expresado que confía "plenamente en que las decisiones que se adopten lo harán siempre en beneficio de la Comunidad Valenciana".

El jefe del Consell se ha pronunciado indirectamente sobre la f...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ha defendido hoy la fusión de la CAM y Bancaja en el ámbito de la Comunidad Valenciana. El presidente del Consell, en unas declaraciones recogidas por Efe, ha afirmado que "cualquier decisión de presente y futuro que se adopte sobre las cajas corresponde a sus órganos de gobierno" y se debe adoptar "en el ámbito autonómico". Asimismo, ha expresado que confía "plenamente en que las decisiones que se adopten lo harán siempre en beneficio de la Comunidad Valenciana".

El jefe del Consell se ha pronunciado indirectamente sobre la fusión en el acto de la firma de la línea IVF Futuro con los responsables de Bancaja, CAM y Caixa Ontinyent, las tres cajas a las que el Consell ha instado a reflexionar sobre una alianza. Las declaraciones de Camps, que no ha citado específicamente a Bancaja y CAM, se producen después de que el pasado fin de semana propusiera a través de su su vicepresidente económico y consejero de Economía, Gerardo Camps, que debe abrirse un "periodo de reflexión" sobre la unión de las cajas de ahorro valencianas para evitar que queden diluidas en iniciativas interregionales.

Más información

Francisco Camps ha destacado que se trata de "instituciones de primer nivel para no tener que depender absolutamente de nadie", al tiempo que ha reclamado que las decisiones "siempre se deben adoptar desde el ámbito autonómico para seguir siendo económicamente un lugar de prosperidad y futuro y que permanezcan directamente ligadas a la actividad económica y financiera de la Comunidad".

Archivado En