LA CAIXA | La crisis del euro

A la entidad le bastará con su resultado recurrente

Los resultados que obtenga La Caixa hasta julio del año que viene bastarán para que la entidad cubra "holgadamente" los 602 millones de euros que necesita para cumplir con los requisitos que ha fijado la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en sus siglas en inglés), según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esa cantidad supone solo el 2,3% de las necesidades totales de los cinco grandes grupos bancarios españoles. Y es que la entidad que preside Isidro Fainé se quedó a solo una décima de alcanzar el 9% de capital de primera calidad (Core Tier 1) requerido por la ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Los resultados que obtenga La Caixa hasta julio del año que viene bastarán para que la entidad cubra "holgadamente" los 602 millones de euros que necesita para cumplir con los requisitos que ha fijado la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en sus siglas en inglés), según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esa cantidad supone solo el 2,3% de las necesidades totales de los cinco grandes grupos bancarios españoles. Y es que la entidad que preside Isidro Fainé se quedó a solo una décima de alcanzar el 9% de capital de primera calidad (Core Tier 1) requerido por la EBA.

Fainé aseguró ayer que se trata de una "cantidad muy pequeña", por lo que no deberá recurrir a los mercados para obtener ese capital. De hecho, la primera caja catalana ya se aseguró unos elevados niveles de solvencia con el proceso de reordenación del grupo.

Más información

La entidad cuenta, además, con tres colchones que no prevé tocar. El primero lo constituyen unas provisiones genéricas de 1.835 millones de euros que ha mantenido intactas a lo largo de la crisis. El segundo, una cartera de obligaciones convertibles en acciones de 1.500 millones y, por último, dispone de unas plusvalías latentes de sus participadas de 1.580 millones.

Sobre la firma

Archivado En