Madrid lleva 40 días sin lluvia y la contaminación sigue subiendo

Casi una tercera parte de las estaciones que miden la contaminación en la capital superan a estas alturas del año el límite legal de dióxido de nitrógeno (NO2). Siete de las 24 de la red rebasan las 18 superaciones horarias de NO2 que permite en un año la legislación. En algunos casos, las triplican. Y las condiciones climatológicas no están favoreciendo que la situación mejore. La capital llevaba ayer 40 días sin ver una gota de lluvia. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, el último día que llovió en la capital fue el 3 de septiembre. Y no se prevén precipitaciones en, al menos,...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Casi una tercera parte de las estaciones que miden la contaminación en la capital superan a estas alturas del año el límite legal de dióxido de nitrógeno (NO2). Siete de las 24 de la red rebasan las 18 superaciones horarias de NO2 que permite en un año la legislación. En algunos casos, las triplican. Y las condiciones climatológicas no están favoreciendo que la situación mejore. La capital llevaba ayer 40 días sin ver una gota de lluvia. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, el último día que llovió en la capital fue el 3 de septiembre. Y no se prevén precipitaciones en, al menos, siete días. Además de dejar temperaturas inusualmente altas, el anticiclón está provocando que los gases contaminantes del tráfico no se dispersen, algo de lo que alertó ayer Ecologistas en Acción.

La capital estuvo una vez más a punto de lanzar un aviso a la población, con picos de 400 microgramos por metro cúbico e instantes, como a las diez de la noche, en los que la media de todas las estaciones superó los 180 microgramos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En