La concesión de préstamos se hunde un 20% en marzo

La concesión de hipotecas para comprar casas no solo sigue cayendo, sino que lo hace con mayor intensidad. Según el Instituto Nacional de Estadística, el pasado mes de marzo se constituyeron 43.176 préstamos sobre viviendas, con un descenso del 20,2% respecto al mismo mes del anterior, la segunda mayor bajada interanual en dos años. El capital prestado también descendió hasta los 4.855,3 millones de euros, el 23,3% menos que en marzo del año pasado.

La caída de la concesión de hipotecas coincide con la subida que experimentó el euríbor en marzo por las expectativas de la subida de los t...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La concesión de hipotecas para comprar casas no solo sigue cayendo, sino que lo hace con mayor intensidad. Según el Instituto Nacional de Estadística, el pasado mes de marzo se constituyeron 43.176 préstamos sobre viviendas, con un descenso del 20,2% respecto al mismo mes del anterior, la segunda mayor bajada interanual en dos años. El capital prestado también descendió hasta los 4.855,3 millones de euros, el 23,3% menos que en marzo del año pasado.

La caída de la concesión de hipotecas coincide con la subida que experimentó el euríbor en marzo por las expectativas de la subida de los tipos de interés que realizó en abril el Banco Central Europeo. Ese mes el indicador, al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas, sufrió su mayor subida desde julio de 2008 para, posteriormente, rebasar la barrera del 2%. Según el INE, el tipo medio de los préstamos fue del 3,94%, el 0,8% más que en marzo de 2010.

Más información

La caída de las concesiones coincide, además, con el fin de las desgravaciones fiscales por la adquisición de vivienda para rentas superiores a los 24.000 euros anuales, vigente desde enero. Puesto que los compradores suelen tardar hasta dos meses en escriturar piso, los datos de enero y febrero reflejaron, aunque con caídas suaves, las compras realizadas a finales de 2010. Marzo es el primer mes en que se resiente gravemente el mercado ante la pérdida de apoyos.

Sobre la firma

Archivado En