IRLANDA

Presupuestos muy restrictivos

El Gobierno de Irlanda presentó la semana pasada unos Presupuestos muy restrictivos para reducir el déficit público. Este año se situará en el 12% del PIB, el año que viene en el 11,6%, en 2010 seguirá aún en el 10% y en 2014 debería caer al 2,9%, dentro ya de los márgenes exigidos por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE.

El país se enfrenta a varios años de recortes en el gasto público. El presupuesto contempla un ajuste de 4.000 millones de euros en el próximo ejercicio. De esa cantidad, 1.000 millones de euros corresponden a recortes de salarios en el sector público, inclu...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Gobierno de Irlanda presentó la semana pasada unos Presupuestos muy restrictivos para reducir el déficit público. Este año se situará en el 12% del PIB, el año que viene en el 11,6%, en 2010 seguirá aún en el 10% y en 2014 debería caer al 2,9%, dentro ya de los márgenes exigidos por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE.

El país se enfrenta a varios años de recortes en el gasto público. El presupuesto contempla un ajuste de 4.000 millones de euros en el próximo ejercicio. De esa cantidad, 1.000 millones de euros corresponden a recortes de salarios en el sector público, incluido un 20% en el sueldo del primer ministro. Otros 980 millones de euros deben surgir de recortes de gasto público corriente, 960 millones en programas de inversiones y 760 millones de gasto social.

Más información

El Gobierno ha introducido además una tasa de 15 euros por tonelada de carbono emitido pero ha mantenido en el 12,5% el Impuesto de Sociedades y ha reducido el IVA del 21,5% al 21%. La economía de Irlanda caerá este año un 7,5% y en 2010 un 1,25%, según las previsiones oficiales.

Archivado En