Telefónica avanza en la compra de la alemana Hansenet

La operadora negocia tomar una participación minoritaria en Digital +

Telefónica quiere aumentar su presencia internacional. La operadora ultima la compra de Hansenet, la compañía de acceso a Internet alemana, y está convencida de que triunfará su oferta pública de adquisición (OPA) sobre la firma de telefonía fija brasileña GVT, por la que también puja Vivendi. Así lo manifestó ayer el presidente de Telefónica, César Alierta, que adelantó que negocia con PRISA (editor de EL PAÍS) para tomar una participación minoritaria en Digital +, la plataforma de televisión de pago del grupo de comunicación.

Sobre Hansenet, el número dos de Telefónica, Julio L...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Telefónica quiere aumentar su presencia internacional. La operadora ultima la compra de Hansenet, la compañía de acceso a Internet alemana, y está convencida de que triunfará su oferta pública de adquisición (OPA) sobre la firma de telefonía fija brasileña GVT, por la que también puja Vivendi. Así lo manifestó ayer el presidente de Telefónica, César Alierta, que adelantó que negocia con PRISA (editor de EL PAÍS) para tomar una participación minoritaria en Digital +, la plataforma de televisión de pago del grupo de comunicación.

Sobre Hansenet, el número dos de Telefónica, Julio Linares, precisó que están en la recta final para cerrar el acuerdo con Telecom Italia, donde la española posee el 6% indirecto a través de Telco. El precio, último escollo, podría estar entre 1.500 y 2.000 millones. La operadora trasladará su central de compras a Múnich para mejorar las condiciones con los proveedores, aunque Linares admitió que también tendrán ventajas fiscales.

Más información

Alierta, tras participar en Sevilla en una cumbre de antiguos monopolios telefónicos, indicó que las negociaciones con PRISA para tomar una participación minoritaria de Digital +, van "por buen camino", aunque fue reacio ante una posible entrada de Vivendi como socio mayoritario de la plataforma, por su intención de lanzar una contra-OPA por GVT. "No es que ahora estemos muy ilusionados con Vivendi. Para nosotros ha sido una sorpresa lo de Brasil", apuntó.

Alierta salió al paso de los "rumores" sobre la incomodidad del Gobierno italiano con la presencia de la española en la primera operadora del país, donde Telefónica ha renovado su pacto con Telco, que tiene el 22% de Telecom Italia. "Siempre nos hemos sentido cómodos con los socios de Telco y el Gobierno italiano ha tenido y tiene una actitud muy positiva hacia Telefónica", dijo.

Sobre la firma

Archivado En