El PSOE disuelve su agrupación de Estepona

Las ejecutivas malagueña y andaluza del PSOE han abierto conjuntamente el procedimiento para disolver la agrupación local del partido en Estepona (Málaga) a los pocos días de que el sumario del caso Astapa revelara que la agrupación se había convertido en un bastión de fieles de los principales imputados. La propuesta, que ya ha sido remitida a Madrid, deberá ser ratificada por la ejecutiva federal, y supone, de hecho, la expulsión del centenar de militantes socialistas de la localidad.

La disolución de la agrupación implica también, según fuentes socialistas, el fin de la gestor...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Las ejecutivas malagueña y andaluza del PSOE han abierto conjuntamente el procedimiento para disolver la agrupación local del partido en Estepona (Málaga) a los pocos días de que el sumario del caso Astapa revelara que la agrupación se había convertido en un bastión de fieles de los principales imputados. La propuesta, que ya ha sido remitida a Madrid, deberá ser ratificada por la ejecutiva federal, y supone, de hecho, la expulsión del centenar de militantes socialistas de la localidad.

La disolución de la agrupación implica también, según fuentes socialistas, el fin de la gestora que ha gobernado la agrupación local desde julio de 2008, cuando se destapó la operación Astapa con la detención del entonces alcalde Antonio Barrientos. Ahora, una nueva gestora, liderada por el actual regidor, David Valadez, y en la que estarán también los ediles del partido no imputados en la causa contra la corrupción, deberá reconstruir la agrupación. Los militantes expulsados podrán volver a pedir el ingreso y no perderán la antigüedad.

Las escuchas telefónicas del sumario han sido decisivas. Los pinchazos demuestran que muchos de los militantes habían ingresado en el partido justo después de ser contratados a dedo en el Ayuntamiento. Las contrataciones irregulares garantizaban a los implicados el control de la agrupación local del partido y la posibilidad de confeccionar las listas electorales a su antojo. El sumario recoge alrededor de cincuenta casos de trabajadores municipales que los imputados utilizaban para controlar las asambleas socialistas. Ya no podrán hacerlo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En