Cartas al director

¿Espió EDF a Greenpeace?

Desconozco si a la vez que escribo esta carta, está siendo leída por algún espía nuclear, ya que la industria nuclear francesa ha tenido acceso a toda la red informática de Greenpeace.

A través de una compleja red de espionaje diseñada por sus servicios de seguridad, y que está siendo ampliamente denunciada en la prensa gala, la empresa EDF espió a Greenpeace. Este nuevo escándalo que nos devuelve a los métodos de la guerra fría, pone de manifiesto cómo actúa la industria nuclear con los hombres y mujeres libres que deciden hacerle frente de manera decidida, y pacífica. Nos preguntamos ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Desconozco si a la vez que escribo esta carta, está siendo leída por algún espía nuclear, ya que la industria nuclear francesa ha tenido acceso a toda la red informática de Greenpeace.

A través de una compleja red de espionaje diseñada por sus servicios de seguridad, y que está siendo ampliamente denunciada en la prensa gala, la empresa EDF espió a Greenpeace. Este nuevo escándalo que nos devuelve a los métodos de la guerra fría, pone de manifiesto cómo actúa la industria nuclear con los hombres y mujeres libres que deciden hacerle frente de manera decidida, y pacífica. Nos preguntamos si esa industria tiene miedo de que la actividad de Greenpeace ponga en evidencia que la energía nuclear es insegura, peligrosa, cara y contaminante.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En