Los promotores piden al Gobierno subvenciones a la compra de pisos

"Si nosotros no vendemos, Hacienda no ingresa y encima va a tener que pagar subsidios de desempleo". Ésta es la idea que los promotores inmobiliarios transmitieron en la reunión que mantuvieron el martes con el secretario de Estado de Economía, David Vegara. Los empresarios querían explicar las medidas que solicitan al recién estrenado Gobierno para que éste no deje caer un sector que, según los constructores, ha sufrido en los últimos nueve meses una disminución en las ventas del 60%.

La base de la propuesta es restablecer la confianza de los compradores de pisos, que han desaparecido ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

"Si nosotros no vendemos, Hacienda no ingresa y encima va a tener que pagar subsidios de desempleo". Ésta es la idea que los promotores inmobiliarios transmitieron en la reunión que mantuvieron el martes con el secretario de Estado de Economía, David Vegara. Los empresarios querían explicar las medidas que solicitan al recién estrenado Gobierno para que éste no deje caer un sector que, según los constructores, ha sufrido en los últimos nueve meses una disminución en las ventas del 60%.

La base de la propuesta es restablecer la confianza de los compradores de pisos, que han desaparecido del mercado. Una de las medidas es la creación de un tipo de vivienda, a medio camino entre la libre y la protegida, con un precio limitado. Esta modalidad aseguraría a los compradores que el tipo de interés aplicable a su préstamo no superará al tipo aplicable a la vivienda protegida, que hoy está en el 5,09%.

En el caso de que durante los próximos cinco años el mercado marcara un tipo superior, el responsable de hacerse cargo del coste sería el Estado, según la petición de los constructores. El portavoz de los empresarios, Manuel Martí, dijo que Vegara se limitó a escuchar durante la entrevista y no dio su opinión.

Sobre la firma

Archivado En