El PSOE tumba la primera petición de Sáenz de Santamaría

La doctrina se sentó ayer en la Junta de Portavoces: el PSOE no aceptará ninguna petición de la oposición que se formule de manera "sorpresiva", según anunció el portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso. Y por esa regla, el Grupo Socialista, con apoyo de la mayoría, rechazó la petición de la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca para explicar su política sobre el agua. Lo sorprendente es que la iniciativa del PP reposa desde hace una semana en el Registro.

El cambio en las formas con la que ha e...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La doctrina se sentó ayer en la Junta de Portavoces: el PSOE no aceptará ninguna petición de la oposición que se formule de manera "sorpresiva", según anunció el portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso. Y por esa regla, el Grupo Socialista, con apoyo de la mayoría, rechazó la petición de la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca para explicar su política sobre el agua. Lo sorprendente es que la iniciativa del PP reposa desde hace una semana en el Registro.

El cambio en las formas con la que ha empezado la Legislatura no ha llegado al fondo. La primera pretensión del PP de controlar la acción del Gobierno ha chocado con un no rotundo de los socialistas.

Más información

No obstante, habrá debate sobre el agua, aunque no en el formato que pretendía el PP. El próximo día 29 se debatirá sobre las medidas contra la sequía "en extenso", como recordó Alonso, cuando la Cámara baja inaugure su trabajo de esta Legislatura con la convalidación del Real Decreto Ley aprobado el viernes pasado por el Consejo de Ministros, que permite construir una conducción de agua de Tarragona a Barcelona, como medida de urgencia para paliar la escasez de agua para beber.

El PP podrá entonces reivindicar el trasvase del Ebro si bien el interlocutor probablemente no será Zapatero, aunque estará presente, sino la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa.

Para ese día, Alonso habrá completado el cuadro de portavoces y presidentes de comisiones. La dirección socialista quiere que Alfonso Guerra repita como presidente de la Comisión Constitucional. Tres mujeres de la dirección federal ejercerán de portavoces en el Congreso en su área de responsabilidad: Elena Valenciano, en Exteriores; Soraya Rodríguez, en Desarrollo Rural y Marino, e Inmaculada Rodríguez-Piñero, en Economía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En