ELECCIONES 2008 | Los resultados en Cataluña

La policía prohíbe la mitad de las mesas de Dret a Decidir

Las entidades independentistas Plataforma pel Dret a Decidir (PDD) y Sobirania i Progrés (SiP) lograron ayer sólo parcialmente recoger firmas en las mesas que habían instalado en Cataluña, Valencia y las Islas Baleares a favor del traspaso a las comunidades autónomas de la competencia para convocar referendos, pese a la prohición de la Junta Electoral de la provincia de Barcelona. La policía desautorizó la mitad de las cerca de 500 mesas que habían montado las entidades PDD y SiP.

Portavoces de ambas plataformas denunciaron que la prohibición policial se produjo sobre todo en el área me...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Las entidades independentistas Plataforma pel Dret a Decidir (PDD) y Sobirania i Progrés (SiP) lograron ayer sólo parcialmente recoger firmas en las mesas que habían instalado en Cataluña, Valencia y las Islas Baleares a favor del traspaso a las comunidades autónomas de la competencia para convocar referendos, pese a la prohición de la Junta Electoral de la provincia de Barcelona. La policía desautorizó la mitad de las cerca de 500 mesas que habían montado las entidades PDD y SiP.

Portavoces de ambas plataformas denunciaron que la prohibición policial se produjo sobre todo en el área metropolitana de Barcelona, en las comarcas de Tarragona y en las Islas Baleares, mientras que prácticamente no hubo problema para recoger firmas en las comarcas de Girona y de Lleida.

La coordinadora de SiP, Roser Gaitano, afirmó que el Departamento de Interior tendría que haber sido "más flexible" y defender "los intereses del pueblo catalán". La policía respetó las mesas en la ciudad de Barcelona, aunque obligó a retirarlas en Sarrià-Sant Gervasi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En