Detenidos cuatro atracadores de joyerías en el norte de Madrid

El Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con la Policía Metropolitana de Londres y la Agencia del Crimen Organizado del Reino Unido, ha detenido a cuatro personas que se dedicaban al robo de representantes de joyería. Se trata de tres hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana, que actuaban en España e Inglaterra. En Londres, la banda (llamada Los Carelocos) asesinó a dos personas el pasado 5 de junio. Se trataba de un colombiano y un español, compinches del grupo. Los detenidos son César Moisés A. J., Marcela A. R., Carlos Fernando A. V. y Adan M. R.

Según la po...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con la Policía Metropolitana de Londres y la Agencia del Crimen Organizado del Reino Unido, ha detenido a cuatro personas que se dedicaban al robo de representantes de joyería. Se trata de tres hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana, que actuaban en España e Inglaterra. En Londres, la banda (llamada Los Carelocos) asesinó a dos personas el pasado 5 de junio. Se trataba de un colombiano y un español, compinches del grupo. Los detenidos son César Moisés A. J., Marcela A. R., Carlos Fernando A. V. y Adan M. R.

Según la policía, el grupo discutió tras uno de los robos. La pelea se saldó con la muerte de dos de ellos, un colombiano y un español, en el barrio londinense de Clapham. La banda huyó hasta Getafe (Madrid), donde intentaron vender las joyas robadas en sus asaltos. Cuando los colombianos notaron que la policía estaba tras sus pasos decidieron huir a Colombia yendo primero a Francia. La policía abortó la fuga cuando el grupo repostaba en una estación de servicio de la autovía de Burgos (A-1). En el vehículo transportaban piezas de joyería de oro blanco con diamantes y otras piedras preciosas, procedentes de distintos asaltos a representantes de joyería cometidos en Londres. Su valor supera los 200.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En