Políticas de arte

Sedes catalanas y andaluzas

Carmen Cervera se confiesa una enamorada del mar y Andalucía, lo que explica que, además de ceder cuadros al palacio de Goyeneche, esta comunidad autónoma se haya convertido en un punto clave para la exhibición de su colección. En Sevilla expondrá pintura andaluza de Julio Romero de Torres o Manuel Wssel. En las quinielas se especula con el Pabellón Real de la Exposición Iberoamericana de 1929 como posible albergue. Y en Málaga se instalarán en el palacio de Villalón, del XVI. Hasta que en tres años finalicen las obras, el Consistorio ha ofrecido el Museo de la Ciudad como sede.

Además,...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Carmen Cervera se confiesa una enamorada del mar y Andalucía, lo que explica que, además de ceder cuadros al palacio de Goyeneche, esta comunidad autónoma se haya convertido en un punto clave para la exhibición de su colección. En Sevilla expondrá pintura andaluza de Julio Romero de Torres o Manuel Wssel. En las quinielas se especula con el Pabellón Real de la Exposición Iberoamericana de 1929 como posible albergue. Y en Málaga se instalarán en el palacio de Villalón, del XVI. Hasta que en tres años finalicen las obras, el Consistorio ha ofrecido el Museo de la Ciudad como sede.

Además, el antiguo hospital de Sant Feliu de Guíxols (Girona) se consagrará a los pintores catalanes, mientras del contenido de Nuevo Baztán poco se sabe, salvo que será pop art. "La idea es terminar la carta de intenciones en junio, constituir la fundación que gestione en septiembre y abrir en un año", explica Álvaro Ballarín, director general de Archivos, Museos y Bibliotecas. Carmen Thyssen, Esperanza Aguirre y el próximo consejero de Cultura serán patronos junto a personas relevantes del mundo artístico y empresarial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En