ÁNGELES ÁLVAREZ | Las caras nuevas de Sebastián

Feminista y especialista en violencia machista

Ángeles Álvarez aportará vehemencia y espíritu combativo a la candidatura de Miguel Sebastián. Figura en el puesto número ocho de la lista provisional socialista a la alcaldía de Madrid.

Cada vez que el debate sobre la violencia de género saltaba a la opinión pública, allí ha estado Álvarez, como responsable de prevención de violencia sexista de la Fundación Mujeres, dispuesta a explicar con pasión y a convencer: cómo luchar desde todos los ángulos contra una lacra que ha matado a 68 mujeres en 2006. También es vocal del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer, colabora en pro...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Ángeles Álvarez aportará vehemencia y espíritu combativo a la candidatura de Miguel Sebastián. Figura en el puesto número ocho de la lista provisional socialista a la alcaldía de Madrid.

Cada vez que el debate sobre la violencia de género saltaba a la opinión pública, allí ha estado Álvarez, como responsable de prevención de violencia sexista de la Fundación Mujeres, dispuesta a explicar con pasión y a convencer: cómo luchar desde todos los ángulos contra una lacra que ha matado a 68 mujeres en 2006. También es vocal del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer, colabora en programas de formación de Cruz Roja y enseña en varias universidades. Ha decidido a saltar a la arena política pensando en la oportunidad de poner en marcha lo que se demanda de la sociedad civil. Y sobre todo, dicen en su entorno, por la apuesta radical de Sebastián por la igualdad.

Más información

Ángeles nació hace 45 años en Molacillos (Zamora) y pasó su infancia en un pueblo cercano. Estudió el bachillerato entre Zamora y Salamanca. A los 16 años ya se había inscrito en la Asamblea de Mujeres de esta última localidad. Después de vivir en Barcelona, a los 18 años se mudó a Madrid, una ciudad que considera amable. En ella se quedó, regentó un negocio de hostelería durante algunos años. Y en ella se casó.

La incorporación de José Luis Rodríguez Zapatero a la secretaría general del PSOE, en 2000, la animó a afiliarse al partido. Coordinó el grupo de trabajo sobre violencia de género para la elaboración del programa electoral socialista en 2004. Ello desembocó en la Ley Integral contra la Violencia de Género.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En