Cartas al director

FMI

¿Se imaginan ustedes que los médicos se limitaran a levantar acta notarial de la enfermedad sin intentar torcer el curso de la misma?: usted, enfermo, tiene tal proceso que ha de conducirle a la muerte pasando por las siguientes penalidades... Pues así suena el discurso de la economía oficial: la riqueza del mundo está repartida y tiene dueños, y no hay que incomodar a los mismos para que no nos escamoteen el flujo de sus capitales y, por ello, salden el despido, paguen la energía al precio "real"; no impidan el comercio injusto, no condonen deuda a los pobres, mantengan un stock de pob...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

¿Se imaginan ustedes que los médicos se limitaran a levantar acta notarial de la enfermedad sin intentar torcer el curso de la misma?: usted, enfermo, tiene tal proceso que ha de conducirle a la muerte pasando por las siguientes penalidades... Pues así suena el discurso de la economía oficial: la riqueza del mundo está repartida y tiene dueños, y no hay que incomodar a los mismos para que no nos escamoteen el flujo de sus capitales y, por ello, salden el despido, paguen la energía al precio "real"; no impidan el comercio injusto, no condonen deuda a los pobres, mantengan un stock de pobres suficiente para que el flujo de emigración siga diluyendo la utopía de una redistribución justa, etcétera.

¿Para qué sirve un paradigma científico económico que sólo nos dice que todo debe permanecer como está? ¿Cuándo se desarrollará la "economía terapéutica", capaz de formular hipótesis alternativas de desarrollo y reparto de los bienes de la Tierra? ¿No hay heterodoxia en la economía.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En