Pulso entre Cayetana y los jornaleros

La duquesa de Alba difundió ayer un comunicado en el que afirma que no quiso injuriar a "ninguna persona ni entidad" el pasado 28 de febrero, cuando fue nombrada Hija Predilecta de Andalucía entre protestas de afiliados al Sindicato de Obreros del Campo (SOC). En un comunicado remitido a Efe, Cayetana Fitz-James Stuart explicó que ese día vivió "momentos de tensión y nervios" por los "insultos" de los manifestantes hacia ella y su hija Eugenia, que la impulsaron a realizar unas manifestaciones que "desde la serenidad de este momento me llevan a considerar que pudieran haber resul...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La duquesa de Alba difundió ayer un comunicado en el que afirma que no quiso injuriar a "ninguna persona ni entidad" el pasado 28 de febrero, cuando fue nombrada Hija Predilecta de Andalucía entre protestas de afiliados al Sindicato de Obreros del Campo (SOC). En un comunicado remitido a Efe, Cayetana Fitz-James Stuart explicó que ese día vivió "momentos de tensión y nervios" por los "insultos" de los manifestantes hacia ella y su hija Eugenia, que la impulsaron a realizar unas manifestaciones que "desde la serenidad de este momento me llevan a considerar que pudieran haber resultado altisonantes". El SOC, sin embargo, no considera "suficiente" esta aclaración y exigió ayer a la aristócrata que pida disculpas "públicas" en los mismos medios donde intervino para no seguir adelante con la querella por injurias que presentaron ayer ante el juzgado de guardia. El día de los incidentes, la duquesa de Alba se refirió a los jornaleros que se manifestaban a las puertas del teatro de la Maestranza, donde recibió el título honorífico, como "unos cuantos locos" y "unos delincuentes". En su querella, el SOC pide que se cite a declarar como testigo a la periodista María Teresa Campos, entre otros.

Sobre la firma

Archivado En