Crítica:EQUIPAJE DE BOLSILLO

La Edad de Plata

En 1961 firmó Rafael Cansinos Assens (1882-1964) el proemio a esta obra monumental cuya aparición en bolsillo es a la vez un acontecimiento y un síntoma de normalidad. Cansado, desengañado y "reacio para la creación" dice sentirse el escritor sevillano cuando se dispone a redactar estas visiones fragmentarias, "como tomadas por el flash de un reportero gráfico, de la Edad de Plata de la literatura española que se extiende entre 1882 y 1936. De Rubén Darío a Pío Baroja pasando por Ramón Gómez de la Serna o Juan Ramón Jiménez, sin olvidar a una legión de bohemios olvidados, todo el mundo ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

En 1961 firmó Rafael Cansinos Assens (1882-1964) el proemio a esta obra monumental cuya aparición en bolsillo es a la vez un acontecimiento y un síntoma de normalidad. Cansado, desengañado y "reacio para la creación" dice sentirse el escritor sevillano cuando se dispone a redactar estas visiones fragmentarias, "como tomadas por el flash de un reportero gráfico, de la Edad de Plata de la literatura española que se extiende entre 1882 y 1936. De Rubén Darío a Pío Baroja pasando por Ramón Gómez de la Serna o Juan Ramón Jiménez, sin olvidar a una legión de bohemios olvidados, todo el mundo pasa por el objetivo de Cansinos, que, afortunadamente, hace tiempo que dejó de parecer una invención de un devoto seguidor suyo: Jorge Luis Borges.

LA NOVELA DE UN LITERATO

Rafael Cansinos Assens

Alianza. Madrid, 2005

550, 554 y 528 páginas

31,50 euros los tres tomos

Sobre la firma

Archivado En