Crítica:CRÍTICAS

El ojo invisible

En la mayoría de sus películas, el terror oriental ha pasado de innovar y sorprender a una penosa repetición de esquemas y a un vulgar aprovechamiento de su propio filón. A las sucesivas versiones de La señal y al reciente estreno de La maldición 2, caradura calco del filme original, se une ahora la operación comercial (más creativa, pero igual de desvergonzada) perpetrada por los hongkoneses hermanos Pang: bautizar como The eye 2 a una historia que nada tiene que ver con la primera parte y de la que sólo se aprovecha el título para así venderla por el mundo con menos queb...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En la mayoría de sus películas, el terror oriental ha pasado de innovar y sorprender a una penosa repetición de esquemas y a un vulgar aprovechamiento de su propio filón. A las sucesivas versiones de La señal y al reciente estreno de La maldición 2, caradura calco del filme original, se une ahora la operación comercial (más creativa, pero igual de desvergonzada) perpetrada por los hongkoneses hermanos Pang: bautizar como The eye 2 a una historia que nada tiene que ver con la primera parte y de la que sólo se aprovecha el título para así venderla por el mundo con menos quebraderos de cabeza. Aquí no hay córneas trasplantadas ni nada que se le parezca. Lo que nos ocupa es la enésima versión del famoso "veo gente muerta" sacralizado por el niño de El sexto sentido.

THE EYE 2

Dirección: Hermanos Pang. Intérpretes: Qi Shu, Eugenia Yuan, Philip Kwok, Jesdaporn Pholdee.Género: terror. Hong Kong, 2004. Duración: 90 minutos.

Con más ritmo en el límite secuencial que los filmes japoneses de Takashi Shimizu o Hideo Nakata, pero igual de tediosa para ir dando información al espectador acerca de la trama, The eye 2 tarda exactamente una hora y cuarto en ofrecer al respetable una tabla de salvación en forma de giro de guión. Hasta entonces, sólo una sucesión de apariciones fantasmales.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Sobre la firma

Archivado En