Los hoteles del Pirineo se llenan en el cierre de la temporada de esquí

El mal tiempo y las generosas nevadas de las últimas semanas han favorecido que los turistas que saldrán durante esta Semana Santa hayan decidido aprovechar la última posibilidad de ir a la nieve y dejar para más adelante la primera visita a la playa. La ocupación en algunas zonas del Pirineo, en especial el de Lleida, rozará el 100%, y sólo en esta semana las estaciones de esquí esperan vender 120.000 forfaits, el 9% de toda la temporada.

El arranque de temporada pinta peor en el litoral. En la Costa Brava y en la zona turística del Maresme sólo el 15% de los hoteles han abierto...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El mal tiempo y las generosas nevadas de las últimas semanas han favorecido que los turistas que saldrán durante esta Semana Santa hayan decidido aprovechar la última posibilidad de ir a la nieve y dejar para más adelante la primera visita a la playa. La ocupación en algunas zonas del Pirineo, en especial el de Lleida, rozará el 100%, y sólo en esta semana las estaciones de esquí esperan vender 120.000 forfaits, el 9% de toda la temporada.

El arranque de temporada pinta peor en el litoral. En la Costa Brava y en la zona turística del Maresme sólo el 15% de los hoteles han abierto, y en la Costa Daurada lo han hecho cerca del 75%, aunque el 20% de éstos luego volverán a cerrar. Fuentes del sector explicaron que es habitual cuando la Semana Santa cae en el mes de marzo, puesto que la ocupación es más baja y a muchos establecimientos no les trae cuenta seguir abiertos hasta el mes de junio.

Ayer se pudieron ver de nuevo La Rambla y los principales lugares de interés turístico de Barcelona repletos de extranjeros. Los hoteleros de la capital catalana calculan que llenarán cerca del 80% de sus plazas, una ocupación similar a la del año pasado. El 30% de los turistas que llegan estos días a Cataluña proceden del resto de España y el 70% son extranjeros.

Las agencias de viajes catalanas sostienen que este año sus reservas han caído el 3%, aunque eso no significa que haya menos turistas que otros años. Los empresarios del sector recuerdan que cada vez más personas viajan por su cuenta a causa del auge de las reservas por Internet y de las líneas de bajo coste.

El 80% de los catalanes que saldrán de viaje esta Semana Santa se quedarán en España, mientras que el resto irán sobre todo a capitales europeas, el norte de África y países de Oriente Próximo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En