El World Press Photo recuerda el 'tsunami'

Una imagen del horror del maremoto, elegida como la mejor fotografía de prensa de 2004

El dolor de una mujer del pueblo de pescadores de Cuddalore, al sur de India, al reconocer el cuerpo de un familiar ahogado por el tsunami, captado por el fotógrafo indio Arko Datta para la agencia Reuters, se convirtió ayer en la mejor imagen del año 2004 en el certamen World Photo Press. La imagen fue tomada dos días después del tsumani que azotó el sudeste asiático. Anunciado en Amsterdam, el galardón más importante de esta profesión incluye un tercer premio en la categoría de Historias para la española Isabel Muñoz. Su foto recoge a un varón del pueblo de los Surma (Et...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El dolor de una mujer del pueblo de pescadores de Cuddalore, al sur de India, al reconocer el cuerpo de un familiar ahogado por el tsunami, captado por el fotógrafo indio Arko Datta para la agencia Reuters, se convirtió ayer en la mejor imagen del año 2004 en el certamen World Photo Press. La imagen fue tomada dos días después del tsumani que azotó el sudeste asiático. Anunciado en Amsterdam, el galardón más importante de esta profesión incluye un tercer premio en la categoría de Historias para la española Isabel Muñoz. Su foto recoge a un varón del pueblo de los Surma (Etiopía) publicada en El País Semanal.

Una selección de las fotos premiadas se puede consultar en www.elpais.es.

Más información
Fotografía de Arko Datta, premiada por el World Photo Press, en la que una mujer llora a un familiar muerto en el tsunami del sur de la India. REUTERS

Archivado En