El sector prevé que se sigan vendiendo 500.000 pisos al año hasta 2008

Los promotores inmobiliarios se muestran optimistas. En los últimos seis años han vendido más pisos que nunca y esperan que el negocio continúe a muy buen ritmo. Al menos así lo pronostica un estudio de Analistas Financieros Internacionales, encargado por la patronal del sector, que prevé que la demanda de viviendas se mantenga en torno a los 495.000 pisos anuales durante los próximos tres años, para descender a una media de 432.000 entre 2009 y 2013.

Estas cifras son más modestas que las registradas hasta ahora (más de 500.000 pisos de media vendidos al año; casi 700.000 sólo en 2003),...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los promotores inmobiliarios se muestran optimistas. En los últimos seis años han vendido más pisos que nunca y esperan que el negocio continúe a muy buen ritmo. Al menos así lo pronostica un estudio de Analistas Financieros Internacionales, encargado por la patronal del sector, que prevé que la demanda de viviendas se mantenga en torno a los 495.000 pisos anuales durante los próximos tres años, para descender a una media de 432.000 entre 2009 y 2013.

Estas cifras son más modestas que las registradas hasta ahora (más de 500.000 pisos de media vendidos al año; casi 700.000 sólo en 2003), pero aun así son considerables si se tiene en cuenta que antes del inicio del actual boom inmobilario, a finales de 1997, la media anual no superaba las 300.000 o 350.000 viviendas.

Más información

Este informe fue presentado ayer durante un coloquio organizado en Madrid por la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), patronal inmobiliaria.

De la media anual de 495.225 viviendas previstas hasta 2008, un total de 239.953 unidades corresponderán a viviendas principales (39.361 de inmigrantes), mientras que las 255.272 restantes serán no principales, según el informe. De estas últimas, 162.229 serán viviendas secundarias (72.813 de nacionales, 89.417 extranjeras) con un resto de demanda motivada por otros fines de un total de 93.043 unidades.

Tanto el presidente de la APCE, Guillermo Chicote, como el director general de Analistas Financieros Internacionales, Ángel Berges, quisieron lanzar un mensaje de tranquilidad durante sus intervenciones en la jornada y negaron que exista una amenaza seria sobre el mercado inmobiliario que se traduzca en una caída de los precios.

"No habrá debacle", vaticinó Berges, a pesar de que los niveles futuros de demanda serán más moderados que en los años precedentes.

Sobre la firma

Archivado En