52º FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

Iván Zulueta asegura que 'Arrebato' le "vació creativamente" y ve cada vez más difícil hacer cine

Iván Zulueta, cineasta rompedor e ilustrador, es el paradigma de lo políticamente incorrecto desde siempre. Cuentan quienes le conocen que, ya de niño, cuando sus amigos sólo pensaban en jugar al fútbol, él escandalizaba a sus maestros con dibujos de mujeres desnudas. También cuentan que cuando su generación sentaba cabeza, a él se le disparaba con chutes de cine y de heroína. "Desde que acabé Arrebato [su segundo y último largo, que revolucionó el cine español] me puse a hacer terapias de desintoxicación y no he levantado cabeza. Quisiera hacer otra película. Si encontrase o escribiese...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Iván Zulueta, cineasta rompedor e ilustrador, es el paradigma de lo políticamente incorrecto desde siempre. Cuentan quienes le conocen que, ya de niño, cuando sus amigos sólo pensaban en jugar al fútbol, él escandalizaba a sus maestros con dibujos de mujeres desnudas. También cuentan que cuando su generación sentaba cabeza, a él se le disparaba con chutes de cine y de heroína. "Desde que acabé Arrebato [su segundo y último largo, que revolucionó el cine español] me puse a hacer terapias de desintoxicación y no he levantado cabeza. Quisiera hacer otra película. Si encontrase o escribiese el guión adecuado, estoy seguro de que lo demás desaparecería. Pero no acaba de pasar. Cada vez lo veo más difícil".

Zulueta ha sido esta semana protagonista doble de Incorrect@s, ciclo que ha mostrado 34 filmes incómodos para el sistema por sus visiones corrosivas de la sociedad de su momento. El certamen proyectó Arrebato e IvánZ, documental realizado por el venezolano Andrés Duque en el que Zulueta se desnuda emocionalmente, en el hogar en el que vive con su madre en San Sebastián. Es un sobrecogedor retrato de la vida del artista, lleno de pinturas, viejos álbumes de cromos, enredaderas y nostalgia del pasado, el presente y el futuro.

¿A qué se debe su silencio de 24 años? ¿Al miedo a no repetir el éxito de Arrebato? "No, porque ha venido tarde. Simplemente, después de esa película me vacié creativamente. Y luego... Estoy con la metadona desde hace 10 años. Ya soy mayor y no aspiro a hacer cine de género. Con suerte, haré algo personal, pero ya no podrán ser películas. Ahora sí estoy condenado al culto".

Iván Zulueta es sólo uno de los cineastas que charló con el público que ha llenado masivamente las salas en las sesiones de Incorrect@s -también ha habido algunos pases en el Guggenheim de Bilbao-. Stephen Frears presentó Ábrete de orejas; Luis García Berlanga, El sueño de la maestra; Claude Chabrol, La ceremonia; la actriz Nadia Kaci, Nacional 7... También se han pasado La edad de oro, de Buñuel; Sopa de Ganso, de McCarey y los hermanos Marx; Pink flamingos, de Waters, y Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, de Almodóvar.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En