Guardia Civil y Policía Local de Sevilla recuperan 3.654 piezas arqueológicas y detienen a 18 personas

La Guardia Civil y la Policía Local de Sevilla intervinieron el pasado domingo 3.564 piezas arqueológicas, algunas de ellas falsas, e identificaron a 40 personas en el mercadillo de filatelia y numismática la plaza del Cabildo de la capital sevillana. Finalmente, 18 detenidos pasaron a disposición judicial. Tres son de la localidad sevillana de Alcolea del Río y tenían antecedentes por la operación Tambora, que desarticuló el año pasado la mayor red dedicada al expolio arqueológico en España.

La operación Cabildo se llevó a cabo el domingo tras varias denuncias. Miembros d...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Guardia Civil y la Policía Local de Sevilla intervinieron el pasado domingo 3.564 piezas arqueológicas, algunas de ellas falsas, e identificaron a 40 personas en el mercadillo de filatelia y numismática la plaza del Cabildo de la capital sevillana. Finalmente, 18 detenidos pasaron a disposición judicial. Tres son de la localidad sevillana de Alcolea del Río y tenían antecedentes por la operación Tambora, que desarticuló el año pasado la mayor red dedicada al expolio arqueológico en España.

La operación Cabildo se llevó a cabo el domingo tras varias denuncias. Miembros de la Guardia Civil y de la Policía Local cerraron la plaza y las calles adyacentes para evitar la huída de los vendedores ambulantes. Después inspeccionaron 27 puestos ambulantes y en 18 de ellos encontraron piezas arqueológicas.

Los portavoces de seguridad indicaron también que han detectado la presencia de una red organizada que envía piezas arqueológicas robadas fuera de España, a Europa y Norteamérica principalmente. Las piezas, pasada una decena de años, vuelven después a España con "papeles" o apariencia legal pues cuentan con una factura que es falsa, pero que consigue engañar a muchos de los compradores.

Entre los objetos intervenidos se encuentran 2.180 monedas romanas (225 de plata y 225 iberorromanas), 56 dirhan de plata, cuatro dinares de oro, amuletos fálicos romanos, sellos de plomo, hachas pulimentadas calcolíticas, anillos de plata, llaves romanas o puntas de flecha.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En