El SCH consigue sólo un 12,13% de Cepsa del 16% que pretendía

El SCH sólo ha logrado que acudiera el 12,13% del capital de Cepsa a la oferta pública de adquisición de acciones (OPA), en la que pretendía alcanzar un 16%. El banco ha comprado 32.461.948 títulos de Cepsa, y como ofreció 28 euros por cada uno, tendrá que pagar por ellos un total de 908.935 millones de euros. Ayer, la acción de Cepsa retrocedió el 0,9%, hasta quedar en 27,65 euros.

A pesar de que el banco sólo consiguió el 75% de lo que pretendía, la OPA ha tenido un resultado "positivo", según la entidad, al no haberse condicionado su éxito a la presentación de un número mínimo de ace...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El SCH sólo ha logrado que acudiera el 12,13% del capital de Cepsa a la oferta pública de adquisición de acciones (OPA), en la que pretendía alcanzar un 16%. El banco ha comprado 32.461.948 títulos de Cepsa, y como ofreció 28 euros por cada uno, tendrá que pagar por ellos un total de 908.935 millones de euros. Ayer, la acción de Cepsa retrocedió el 0,9%, hasta quedar en 27,65 euros.

A pesar de que el banco sólo consiguió el 75% de lo que pretendía, la OPA ha tenido un resultado "positivo", según la entidad, al no haberse condicionado su éxito a la presentación de un número mínimo de aceptaciones. En el mercado no se esperaba una suscripción completa dado que el porcentaje de capital de Cepsa que no está en manos de los accionistas de referencia se encuentra muy disperso y ronda apenas el 20%.

Más información

Unión Fenosa no pudo concurrir a la OPA aunque lo hubiese deseado por tener depositado el 5% que atesora de Cepsa en la sociedad instrumental Somaen Dos y necesitaba la autorización del Consejo de Administración de esta sociedad instrumental para movilizar su participación.

El banco que preside Emilio Botín controlaba hasta ahora un 20,14% del capital de Cepsa de manera directa e indirecta, con lo que al elevar al 32,27% su participación, se fortalece como segundo accionista de referencia de Cepsa, tras Total, propietario a su vez de un 45,3%. La posición política del banco es aún superior y se eleva al 45,36%, al tener cedidos los derechos de voto sobre el 33,23% controlado por Somaen Dos (8,31% de Total, 5% de Unión Fenosa y el resto de SCH). El cuarto accionista de referencia de Cepsa es International Petroleum Investment Company (IPIC), de Abu Dabi, con otro 9,5%.

Tras el resultado de la OPA se iguala aún más la posición del banco a la de la petrolera francobelga, pero no podrá variar su participación debido a que el árbitro holandés al que se sometieron Total y SCH para resolver sus diferencias ha inmovilizado cautelarmente los títulos directos o indirectos del SCH en Cepsa, incluidos los adquiridos en la OPA.

Sobre la firma

Archivado En